david fincher netflixEl reconocido cineasta americano David Fincher (Se7en), llegará a Netflix el próximo 20 de octubre con su nueva producción 'Mank'. Fincher recibió elogios por su último largometraje 'Gone Girl', que se estrenó en el 2014, pero desde entonces se ha centrado en proyectos como Mindhunter y la serie de antología animada 'Love Death & Robots', ambas producidas por Netflix.

Pero ahora, Fincher finalmente está listo para regresar al ruedo de películas con 'Mank', escrita por su difunto padre Jack Fincher. La cinta detalla el difícil proceso de producción del clásico del cine 'Citizen Kane', que protagonizada en su momento y dirigida por el icónico Orson Welles. 'Mank' presenta un elenco estelar, que incluye a Gary Oldman como Mankiewicz y Tom Burke como Welles, junto con Lily Collins, Amanda Seyfried, Tom Pelphrey, Tuppence Middleton, Charles Dance, Adam Shapiro y Arliss Howard.

Eric Roth productor del filme, no solo reveló que la película llegará en octubre próximo de este año, sino que también alabó el trabajode Fincher a través de The Film Stage: “Es una pieza increíble. Hizo una película en blanco y negro de los años 30. Parece una película de los años 30 y se siente como una”.

Una cinta biográfica en blanco y negro sobre un guionista muerto hace mucho tiempo sin duda representa un punto de partida para Fincher, que se ha hecho famoso en gran parte por los thrillers como la mencionada 'Gone Girl', así como el remake estadounidense de 'The Girl With the Dragon Tattoo'. Por supuesto, Fincher abordó por última vez un tema de la vida real con 'The Social Network', que se convirtió en una de sus películas más aclamadas. Como era de esperar, Mank ve a Fincher reunirse con algunos de sus colaboradores más preciados, incluidos los compositores Trent Reznor y Atticus Ross.

Dado el curriculum de Fincher, sin mencionar la presencia del ganador del Oscar, Gary Oldman en el reparto, 'Mank' definitivamente podría figurar para la muy extraña y sin precedente temporada de premios de este año, considerando las nuevas reglas de la Academia, por ejemplo, que se flexibilizaron para las plataformas de streaming y sólo por esta vez no será necesario su estreno en una sala de cine debido al coronavirus.

 

 

Comparte
hablandodecine.com