Es siempre aterrador presentar por primera vez tu película al mundo. Pero estoy muy emocionada de estar aquí”. Y es que para Sofia Coppola (New York, 1971), Cannes, el festival de cine más prestigioso del mundo, es como su segundo hogar. Desembarco en la Croisette en 1979, junto a su padre, Francis Ford Coppola, cuyo impresionante Apocalypsis Now estaba en Competición. Luego retorno con el, en 1996 y 2001. Sus propias películas, Marie Antoniette y The Bling Ring llegaron en 2006 y 2013, respectivamente. Fue parte del Jurado Oficial en 2014. Ayer fue recibida nuevamente con fuertes aplausos por parte de la critica internacional por su impecable y entretenido The Beguiled, un drama que remonta a la época de la Guerra Civil, basado en la novela de Thomas P. Cullinan, que también sirvió de punto de partida para el film homónimo de Don Siegel.
Coppola ha echado mano de un elenco de primera: Nicole Kidman, su frecuente colaboradora Kirsten Dunst y Elle Fanning, quienes interpretan a un grupo de mujeres cuya existencia completamente aislada en un Centro Confederado de adolescentes es perturbada por la llegada repentina de un soldado da la Unión, herido gravemente (Colin Farrell).
“Anne Ross, mi diseñadora de producción y amiga, me dijo hace un par de anos que debería ver The Beguilded para hacer un remake o una nueva versión de el. Nunca hago remakes. Pero cuando lo vi, la idea me quedo dando vueltas en mi cabeza. Me pareció muy interesante la premisa, pero volteando la historia y contándola desde el punto de vista femenino”, explico la realizadora.
“El soldado tenia que ser realmente masculino y hacer contraste con estas delicadas damas del Sur, en Virginia. Fred Roos, mi gran asesor, me sugirió a Colin. No había pensado en él, pero cuando conversamos, me pareció muy carismático y encantador. Justo el tipo de hombre avasallador, capaz de sacudir a mujeres inteligentes. Tenía que resultarles sexy, pero también misterioso y complicado”, enfatizó.
Entre sonrisas, Farrell replico con simpatía: “Crecí con tres mujeres fantásticas, mi madre y mis dos hermanas, brillantes, talentosas, creativas, que me mimaron mucho. Así que me sentí muy a gusto en el set. Sofia me dio mucha confianza, y me pareció fascinante ser el centro de esta historia contada por una mujer desde el punto de vista femenino”.
“Nunca había realizado un filme de género. Así que lo hice, manteniendo mi estilo y mi propio universo. Ha sido una experiencia nueva para mí, así como trabajar con efectos especiales para mostrar las heridas. Pero mas que nada he querido hablar sobre la guerra entre sexos. Espero que la disfruten”, agregó Coppola.
Definitivamente, Cannes parece estar en estos días del lado de las mujeres. Muchos aplausos también recibió la realizadora japonesa Naomi Kawase, candidata segura a un premio con su Hikari, delicado homenaje al cine, al amor, a la luz. Sus protagonistas: un fotógrafo que se ha quedado ciego y una voluntaria que le describe las películas con palabras. Colas interminables se formaron para la premier mundial, fuera de Competición, de Top of the Lake: China Girl, la nueva temporada de la serie de culto televisiva, dirigida por Jane Campion, quien ha sido la única directora a ganar la Palma de Oro en 69 anos, en 1993, por Lecciones de piano. Su protagonista es Nicole Kidman, envejecida y canosa en su enésima interpretación aquí en el Festival: “Hay que apoyar a las mujeres realizadoras. Tenemos que cambiar nosotros y adecuarnos a los nuevos tiempos, a los nuevos formatos, así que bienvenidas las mujeres y la televisión”.