Un total de 18 directores competirán por la Palma de Oro, que en esta edición aniversario tendrá incrustada 167 diamantes: Fatih Akin, Michael Haneke, Todd Haynes, Michel Hazanavicius, Yorgos Lanthimos, François Ozon y Jaques Doillon, entre ellos. Frente a este panel ampliamente masculino, sobresalen tres reconocidas realizadoras: la norteamericana Sofia Coppola, la británica Lynne Ramsay y la japonesa Naomi Kawase.
No habrá ningún cineasta español. La presencia latinoamericana sera inhabitualmente imperceptible. Salvo la presencia del mexicano Michel Franco, con Las hijas de abril, el argentino Santiago Mitre, con La cordillera, y las debutantes argentinas Cecilia Atan y Valeria Privato, con La novia del desierto, que estrenaran en la sección paralela Un Certain Regard, la cual reconoce siempre a los talentos jóvenes. También el mexicano Alejandro González Iñárritu estará presente con un cortometraje de siete minutos, Carne Y Arena, un experimento realizado gracias a la realidad virtual.
Entre las Cintas esperadas, esta también el corto de Kristen Stewart, Come Swim, y An Inconvenient Sequel: Truth to Power, un docufilm sobre la labor del ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, para sensibilizar a la población sobre los riesgos del cambiamiento climático, ya afrontados en el precedente An Inconvenient Truth (Una verdad incomoda). También presentara fuera de Competición su reciente film Roman Polanski, D'après une histoire vraie.
Y como cierre de oro, los actores que engalanaran la Croissette: Julianne Moore, Colin Farrell, Nicole Kidman, Ellen Fanning, Kristen Dunst, Joaquin Phoenix, Dustin Hoffman, Vanessa Redgrave, Isabelle Huppert y Robert Pattison ¡Buen aniversario Cannes!