premios platino ecuadorEl Consejo de Dirección de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano ha anunciado en nota de prensa los preseleccionados por Ecuador para su quinta edición, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 29 de abril en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret (Rivera Maya, México). Chuquiragua, de Mateo Herrera y Quijotes negros, de Sandino Burbano, postuladas en dos categorías cada una, son las producciones nacionales que más candidaturas reciben.

Por quinto año consecutivo y como reflejo del auge de las filmografías iberoamericanas, la cifra de producciones participantes ha marcado el récord de 848. De estas, 5 han sido preseleccionadas por Ecuador para estar entre las siguientes nominaciones, que se darán a conocer el 20 de febrero. Por último, el 14 de marzo llegará el momento de conocer a las cinco finalistas por cada categoría de premios.

Además, hay que destacar que los PLATINO incorporan dos nuevas categorías que premiarán a la Mejor Interpretación Masculina y Femenina de Miniserie o Teleserie

Cinematográfica Iberoamericana. Las producciones para la pequeña pantalla comenzaron a ser reconocidas en este certamen con la incorporación en 2017 del premio a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana. Las veinte aspirantes a estar entre las cinco finalistas de estos apartados se desvelarán el próximo 20 de febrero.

chuquiragua movieLas producciones elegidas por Ecuador, que optarán a estar presentes entre las finalistas, son en el apartado de Mejor Película Iberoamericana de Ficción Chuquiragua, de Mateo Herrera; Killa, de Alberto Muenala y Quijotes negros, de Sandino Burbano. En la categoría de Mejor Dirección concurre Mateo Herrera, por Chuquiragua.

Para el PLATINO al Mejor Largometraje Documental han sido propuestos Mi tía Toty, de León Felipe Troya y Si yo muero primero, de Rodolfo Muñoz.

Tras Ciudad de Panamá en 2014, Marbella (España) en 2015, Punta del Este (Uruguay) en 2016 y Madrid (España) en 2017, ahora es la Riviera Maya (México), la sede de la gala de entrega de los primeros galardones globales del séptimo arte iberoamericano. Con la celebración de la ceremonia en tierras mexicanas, el Consejo de Dirección de los PLATINO quiere homenajear así a una de las filmografías con mayor historia y talento, no solo de la región, sino también del mundo. En un año muy especial para el séptimo arte de este país, ya que en 2018 los Ariel, unos de los galardones iberoamericanos más longevos, otorgados por la Academia Mexicana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, llegan a su 60 edición.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), en colaboración con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artist y la Fundación AISGE, trabajan desde su primera edición en 2014 en que los triunfos en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en taquilla y que nuestro cine tenga la distribución que se merece.

A continuación se adjunta la lista completa de preseleccionados de Ecuador en cada una de las categorías,

  • Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción
    Chuquiragua
    Killa
    Quijotes Negros

  • Premio PLATINO a la Mejor Dirección
    Mateo Herrera, Chuquiragua

  • Premio PLATINO a la Mejor Película Documental
    Mi tía Toty de León Felipe Troya
    Si yo muero primero
Comparte
hablandodecine.com