r prensa guayafest 1El salón Fernandina del Hotel Hilton Colón Guayaquil se convirtió este martes en el escenario perfecto para abrir las puertas de la tercera edición de Guayafest, el festival ecuatoriano que este año mira hacia el norte para rendir homenaje a México. Un encuentro que celebra la creatividad, el talento y los puentes que se tienden entre la industria audiovisual ecuatoriana y la poderosa cinematografía del país azteca.

Medios de comunicación e invitados especiales llenaron el espacio con entusiasmo y expectativa. Entre los asistentes destacaron Daniela Creamer, directora del festival; Mauricio Carvajal, presidente de FASEC; Isabel Noboa Pontón, presidenta ejecutiva de Nobis; Ana Cecilia Alvarado, CEO de Ecuaestudios; el reconocido productor internacional Leonardo Zimbrón; la directora, escritora y guionista ecuatoriana Gabriela Calvache; el actor, productor y director colombiano Lucho Velazco; la actriz mexicana Elyfer Torres; la productora ecuatoriana radicada en Broadway Sharon López; la actriz colombiana Mabel Moreno; Fabricio Ferrara, director de desarrollo de C21 Media; y el periodista y crítico de cine Leonardo García Tsao, entre otros nombres que enriquecen esta edición.

La identidad visual del festival fue creada por el pintor ecuatoriano Cristóbal González Guzmán, quien, inspirado en el universo mexicano, rinde tributo a la imponente María Félix, a su mítica “María Bonita”, y también al espíritu indomable de Frida Kahlo.

r prensa guayafest 2

Con palabras cálidas, Mauricio Carvajal dio la bienvenida destacando la misión de posicionar al Ecuador en el mapa internacional. Habló de beneficios tributarios, de escenarios naturales únicos y del esfuerzo por unir al sector audiovisual bajo una misma visión:

“A Cannes llevamos al Ecuador mostrando todo lo que ofrecemos para que vengan a producir, para que conozcan nuestros maravillosos escenarios naturales. Hemos buscado unir a toda la cinematografía nacional, porque eso es lo que necesitamos”, señaló.

Por su parte, Daniela Creamer recordó el origen del festival:

“Guayafest nació en 2022 con una convicción clara: demostrar que Ecuador tiene talento, voz y visión para convertirse en un referente cultural de Latinoamérica. Desde este territorio pequeño pero inmensamente creativo, también se puede soñar en grande y contar historias para el mundo”.

Este año, Isabel Noboa Pontón fue nombrada embajadora del festival. Con emoción, destacó que Guayafest es más que un evento: es una plataforma que impulsa, une y abre caminos. Un lugar donde guionistas, directores, técnicos, actores, estudiantes, productores e inversionistas se encuentran para colaborar, imaginar y crear oportunidades presentes y futuras.

La directora del festival subrayó también el crecimiento de Guayafest gracias al intercambio internacional y a la visión de una industria latinoamericana que exige más espacios para dialogar y proyectarse. Entre los hitos de esta edición, destacó la alianza con Ecuaestudios y la visión de su CEO, Ana Cecilia Alvarado, que hace posible Guayaseries: un nuevo espacio dentro del festival dedicado a potenciar contenidos seriados y conectar a los creadores ecuatorianos con tomadores de decisiones de la industria global.

Durante los próximos cinco días, Guayafest se vivirá como una semana de película. Llegarán a Ecuador estrenos que han pasado por festivales como Cannes, Venecia y Berlín; habrá clases magistrales, conversatorios, formación, networking y, sobre todo, un profundo sentido de identidad, orgullo y colaboración. Porque Guayafest no solo proyecta cine: proyecta país, talento y determinación.

Con estas intervenciones y el saludo de los invitados, quedó inaugurada la Edición México del festival, que se celebrará hasta el domingo 30 en múltiples locaciones de la ciudad y con proyecciones en salas de Supercines. Una cita imperdible para todos los amantes del séptimo arte.

r prensa guayafest 4

r prensa guayafest 10

r prensa guayafest 5

r prensa guayafest 3

r prensa guayafest 7

r prensa guayafest 6

r prensa guayafest 11

r prensa guayafest 8

Comparte
hablandodecine.com