En el vasto territorio donde las historias buscan un hogar y la imaginación reclama un escenario, aparece la figura del mexicano Ricardo Coeto, un creador que nunca necesitó gritar para ser escuchado. Su voz * ha guiado durante décadas el curso de la producción audiovisual latinoamericana. Cofundador y socio de BTF Media, la casa creativa nacida en el 2010, Coeto ha levantado, pieza por pieza, una maquinaria de relatos capaces de cruzar fronteras, reinventarse y dialogar con audiencias de todas las geografías.
Bajo su liderazgo, BTF Media no solo creció: desplegó alas. Se expandió hacia nuevos países, conquistó plataformas, se volvió compañía, puente y laboratorio. Su sello ha sido la evolución constante, la apuesta por el contenido de alta calidad y una lectura fina del cambio digital que hoy define el pulso de la industria. En ese tránsito, Coeto supo transformar cada reto en un peldaño y cada proyecto en un mapa hacia nuevos horizontes.
Pero antes de llegar a este punto de madurez creadora, su camino se forjó paso a paso en las entrañas mismas de la televisión latinoamericana. Comenzó en Televisa, en 1998, produciendo historias mientras él mismo aprendía a dominar el ritmo del plató. Luego vino TV Azteca, donde ascendió con la naturalidad de quien conoce su oficio: productor ejecutivo, director creativo de formatos, director de producción y nuevos proyectos. Entre el 2010 y 2016, sus manos y su intuición dieron forma a innovaciones que movieron la aguja de la programación contemporánea.
Su viaje continuó hacia Estados Unidos, a NBCUniversal Telemundo Enterprises, donde fue vicepresidente ejecutivo de Telemundo Studios entre el 2016 y 2019. Allí, Coeto se enfocó en crear contenidos capaces de abrazar a audiencias plurales, respetando su diversidad y al mismo tiempo encendiendo en ellas emociones comunes.
Sin embargo, su obra más resonante continúa siendo BTF Media: un ecosistema creativo que él ha moldeado con paciencia de relojero y visión de arquitecto. Coeto ha impulsado una cultura interna donde la colaboración es brújula, la libertad creativa es combustible y la innovación no es una tendencia, sino un hábito. Bajo su dirección, la empresa ha cultivado un repertorio diverso, apostando por formatos arriesgados y narrativas que conectan con la sensibilidad contemporánea.
A lo largo de su trayectoria, Ricardo Coeto ha entendido mejor que nadie que la industria del entretenimiento no se sostiene solo con talento, sino también con alianzas estratégicas. Por eso, ha tendido puentes, expandido redes y llevado a BTF Media a jugar en ligas globales sin perder su alma latinoamericana. Cada colaboración, cada expansión, cada paso hacia nuevos territorios ha llevado su impronta: la de un creador que mira lejos, pero siempre con los pies firmes en la tierra.
Y ahora, su voz y su experiencia llegan a un nuevo escenario: Guayaseries, dentro de Guayafest Edición México, donde Ricardo Coeto participará en un conversatorio para compartir su conocimiento, su visión y ese pulso creativo que ha labrado durante años. Será un encuentro para aprender, inspirarse y asomarse al universo narrativo de uno de los grandes arquitectos del contenido en nuestra región.
Porque si algo define a Ricardo Coeto es su convicción de que las historias no solo se cuentan: se construyen, se defienden y se sueñan. Y en cada una de ellas, su sello sigue brillando.

