fabricio farraraEn el vasto territorio del audiovisual, donde las historias viajan sin pasaporte y las pantallas cambian de acento con cada respiro, hay figuras que no necesitan aparecer frente a cámara para dejar una huella profunda. Uno de ellos es Fabricio Ferrara, un hilo conductor entre culturas, talentos y mercados.

Desde hace casi dos décadas, Ferrara ha transitado la industria con la serenidad de quien domina el mapa y con la pasión de quien sabe que cada mercado es también un universo. Su travesía comenzó en el periodismo especializado, donde aprendió a escuchar la respiración del sector, a leer las necesidades del ecosistema audiovisual y a comprender la fragilidad —y la fuerza— de una idea cuando está a punto de nacer.

Aquellos años en Prensario International, que lo vieron crecer hasta convertirse en director de negocios internacionales, fueron su escuela itinerante: ferias, mercados, decisiones estratégicas, negociaciones que cruzaban continentes. Allí pulió la mirada, afinó el instinto y entendió que el negocio del contenido es también un negocio de almas que buscan conectarse.

Ese camino lo llevaría, inevitablemente, a su capítulo actual: Director de Desarrollo de Negocios de C21Media y Cveintiuno para los mercados hispanohablantes, una posición desde la que ha impulsado nuevas alianzas, narrativas y espacios de encuentro. Con él, Cveintiuno tomó un pulso renovado, más cercano, más latino, más consciente del poder que la comunidad hispana tiene en la conversación global.

Ferrara no solo ha sido un arquitecto de negocios; también ha sido un narrador de ideas. Ha moderado paneles que se convierten en brújulas, ha iluminado el camino de creadores emergentes, ha pensado los contenidos desde adentro y desde afuera, desde lo íntimo y lo universal. Su trabajo no es solo comercial, es curatorial: sabe elegir, sabe escuchar, sabe articular mundos.

Y ahora, su trayectoria suma un capítulo más: participará en Guayaseries, dentro de Guayafest – edición México, un punto de encuentro que celebra la creatividad latinoamericana y el futuro de nuestras historias. Su presencia no es casualidad: es coherencia. Ferrara llega como quien vuelve a casa, como quien trae preguntas nuevas y respuestas posibles, como quien entiende que México es una puerta poderosa para el contenido en español.

En Guayaseries, su voz resonará no solo como la de un experto, sino como la de un caminante que ha visto transformarse la industria y ha elegido siempre seguir adelante, apostando por el talento, por la región, por el idioma y por la fuerza magnética que tiene una buena historia cuando encuentra el camino correcto.

Guayafest México lo recibe como se recibe a quienes hacen avanzar el oficio: con admiración, con expectativa y con la certeza de que su visión ayudará a que las próximas historias encuentren el destino que merecen.

Comparte
hablandodecine.com