Antes de hablar de su trayectoria, hay algo esencial que define a la colombiana Mabel Moreno: su personalidad. Compleja y profunda, marcada por una búsqueda constante de crecimiento personal y autenticidad, Mabel no es solo una actriz; es una mujer que piensa, cuestiona y se reinventa. Su carisma natural, su inteligencia aguda y la seguridad con la que habita cada espacio la convierten en una presencia inolvidable. Valora el contenido por encima de la apariencia, cultiva vínculos desde la honestidad y utiliza su voz pública para empoderar a otras mujeres, promover la sororidad y derribar estereotipos, siempre con ese sentido del humor que desarma y acerca.
Esa fuerza interior se refleja también en su carrera, marcada por producciones que trascendieron fronteras y se convirtieron en parte del imaginario regional. Desde su participación en “El Señor de los Cielos”, pasando por títulos como “Café con Aroma de Mujer”, “La Ley del Corazón”, “La Reina del Flow”, “Narcos”, “Garzón”, y otras producciones que viajaron por plataformas y canales internacionales, Mabel ha demostrado una versatilidad que sostiene con autenticidad y oficio. Su recorrido reciente culmina con “Medusa”, su más reciente producción, donde su madurez artística vuelve a quedar en evidencia con la versatilidad que le ha permitido incursionar en la música grabando tanto covers como canciones originales.
En cada uno de estos proyectos ha dejado una huella clara: la de una intérprete capaz de sostener emociones complejas con una naturalidad que se vuelve su sello. No importa el formato ni la duración; hay algo en su presencia que aporta verdad, coherencia y textura a las narrativas que habita.
Esa conexión con la audiencia es la misma que la ha unido intensamente con Guayafest, donde su historia se entrelaza con la del propio festival. Mabel llegó por primera vez como invitada en la edición inaugural del 2022, y su entrega, cercanía y profesionalismo marcaron profundamente a la organización y al público. Un año después, en el 2023, fue nombrada Embajadora del Festival, convirtiéndose en un símbolo de inspiración y compromiso con el arte y la formación audiovisual. Desde entonces, su presencia se ha convertido en una de las más esperadas de cada edición.
Este 2025, regresa a Guayafest - Edición México, del 26 al 30 de noviembre, para integrarse a las actividades del festival, dictar conferencias, participar en conversatorios y compartir su visión del oficio formando parte de la programación, fortaleciendo ese puente artístico entre ambos países.
Mabel Moreno vuelve con entusiasmo y transendecia, lo hace con una mezcla singular de profundidad, carisma y luz propia.
CONVERSATORIOS
No se pierdan su participación en EN GUAYAFEST 2025 - Edición México
Entrada libre con registro a la entrada del evento y siguiéndonos en instagram: @hablandodecineblog y @guayafest
SALÓN FERNANDINA – HILTON COLÓN GUAYAQUIL
Miércoles 26 / 15h:30 A 16h:30
TEMA: EL HUMOR EN LAS PRODUCCIONES LATINO- AMERICANAS. PRODUCTORES Y ARTISTAS INVITADOS ANALIZAN LAS NUEVAS TENDENCIAS Y LA EVOLUCIÓN DEL GENERO EN EL AMBITO AUDIOVISUAL.
Ponentes: Elyfer Torres, Mabel Moreno. Denia Agalianou-
Moderado por: Arturo Yépez
Jueves 27 / 09h:45 A 10h:45
TEMA: EGEDA Y PREMIOS PLATINO
Ponentes: Claudia Sainte-Luce, Mabel Moreno, Mariana Andrade.
Moderado por: Hilda María Jimenez

