lucho velasco guayafestEn el mapa emocional del cine latinoamericano hay presencias que no necesitan estridencia para ocupar espacio. Una mirada basta. Un silencio basta. Un nombre basta: Lucho Velasco. El actor colombiano, conocido por su fuerza escénica y por una trayectoria que se sostiene en producciones de impacto continental, vuelve a respirar el aire cálido de Guayaquil, una ciudad que ya lo reconoce como uno de los suyos cada noviembre.

Velasco es parte de esa generación de intérpretes que conquistó a la audiencia desde series y producciones que se volvieron parte del pulso cultural de la región. Rosario Tijeras, ¿Dónde está Elisa?, Escobar: El patrón del mal, El Capo, La viuda negra, La ley del corazón y La reina del flow marcaron distintos momentos de su carrera y lo revelaron como un creador capaz de encarnar personajes densos, humanos, filosos. Con cada producción, su nombre dejó de ser solo parte de un elenco y se convirtió en garantía de presencia y oficio.

Pero la trayectoria de Lucho Velasco no se queda en la actuación: se expande hacia la dirección y la creación autoral. Su incursión detrás de cámara con la serie Camisa de Fuerza lo consolidó como un narrador completo, obteniendo reconocimientos que celebran su manera de entender la ficción desde adentro, desde la respiración misma del personaje y del relato.

En el 2022, Guayaquil lo recibió por primera vez en la primera edición de Guayafest, donde su presencia inauguró un puente afectivo entre Colombia y Ecuador. Esa visita no fue solo protocolaria: Velasco entregó cercanía, conversación, arte, familia; se integró al espíritu del festival como si hubiese estado desde antes de que existiera.

En la segunda edición, regresó a una ciudad que ya lo esperaba. Caminó por la alfombra roja acompañado de su esposa, la artista Verónica Muñoz, y de sus hijas; compartió con el público, dialogó sobre cine latinoamericano y dejó claro que el festival había crecido no solo en programación, sino en complicidad.

Este año, luego de una pausa regresa Guayafest esta vez, edición México, y el actor tiene un nuevo propósito: Velasco vuelve para enseñar. Durante los días del festival —del 26 al 30 de noviembre— ofrecerá varios conversatorios, conferencias y espacios formativos, convirtiéndose en una de las voces centrales de esta edición. Su mirada sobre la actuación, la dirección y la construcción del personaje será parte del legado que Guayafest quiere sembrar en las nuevas generaciones.

Entre las actividades más esperadas, destaca una cita inevitable el Sábado 29 — en Supercines Ceibos con la red carpet y premiere largometraje “Tu Reina”, la última producción de este afamado actor.

Será una noche de luces, de pasos que cuentan historias, de cámaras que parpadean buscando captar no solo el glamour, sino el significado profundo detrás de un creador que trae a Guayaquil una obra nacida desde su propio universo narrativo. Tu Reina no es solo un estreno: es un símbolo de madurez artística, de una voz que sigue buscando nuevas formas de contar y conmover.

La premiere celebrará una película; celebrará un ciclo. Porque Velasco vuelve al lugar donde ya ha sido aplaudido, escuchado y esperado. Porque Guayafest es, para él, su casa temporal donde su oficio se honra, se revisita y se comparte.

Lucho Velasco regresa a Guayaquil como artista, como maestro y como cineasta. No trae solo historias: trae mirada, criterio, experiencia, vulnerabilidad y fuerza.
En cada edición de Guayafest su presencia ha significado algo distinto; en esta tercera, significa trascendencia. Un actor que vuelve para entregar, para dialogar, para abrir puertas.

CONVERSATORIOS
No se pierdan su participación en EN GUAYAFEST 2025 - Edición México
Entrada libre con registro a la entrada del evento y siguiéndonos en instagram: @hablandodecineblog  y  @guayafest

Jueves 27 / Nov
SALÓN FERNANDINA – HILTON COLÓN GUAYAQUIL
13h:00 a 14h:30
GUAYASERIES PARTE 2: HOW TO FINANCE
Ricardo Coeto, Lucho Velasco, Arturo Yépez.
Moderador : Fabricio Ferrara.

Viernes 28 / Nov
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES, MANZANA 14
11h:45 a 12h:45
CONVERSATORIO:
CINE, TELEVISIÓN Y OFICIO: LA EXPERIENCIA DE LUCHO VELASCO
Lucho Velasco y Gloria Gallardo
( entrada libre con registro)

 

 

Comparte
hablandodecine.com