angelina jolie ssiff coutureComo era de esperarse, la ganadora del Oscar, Angelina Jolie, que se encuentra de paso por primera vez en el Festival de San Sebastián, fue el centro de la atención de los periodistas presentes durante la rueda de prensa de la película 'Couture' de la francesa Alice Winocour, actualmente en competición.

Jolie, de aspecto fresco y calmado, se tomó su tiempo para pensar en la respuesta a una de las primeras preguntas realizada por uno de los presentes, debido al contexto político de EEUU

'Es una pregunta muy difícil. Debo decir que amo a mi país, pero en este momento, no lo reconozco. Siempre he vivido internacionalmente. Mi familia es internacional. Mi vida, mi visión del mundo, es igualitaria y unida. Cualquier cosa, en cualquier lugar, divida o limite las expresiones y libertades personales de cualquier persona, me parece muy peligroso. Creo que estos son tiempos tan serios que debemos tener cuidado de no decir las cosas a la ligera, son momentos muy difíciles que estamos viviendo', señaló Jolie de manera muy cuidadosa


Continuando con las preguntas, fue el turno de la realizadora Alice Winocour a quién se le preguntó como consiguió que el elenco trasmitiese la complejidad y profundidad de los personajes y como consiguió Angelina mantener el equilibrio emocional durante el rodaje al tratarse de un tema que la afectaba en lo personal?, a lo que ella supo responder:

'Lo trabajamos juntas y lo que admiro en Angelina es que tiene su propia manera de hacer las cosas y ella le pone dedicación a sus personajes y eso es lo que admiro en ella, la vulnerabilidad que muestra, que es más difícil de mostrar quien es. No es una mujer con cáncer, es una mujer como todas las que estamos aquí, fuerte'.

Couture está protagonizada por Jolie como Maxine, una directora de cine estadounidense encargada de realizar un cortometraje para un desfile de la Semana de la Moda de París. En medio del brillo y el caos de la semana más frenética del calendario, a Maxine le diagnostican cáncer de mama, una experiencia sobre la que la propia actriz también ha tenido que tomar decisiones, dados sus antecedentes familiares de cáncer. Por ello, al preguntarle sobre los paralelismos entre su personaje y su vida real, debido a la decisión de hacerse una mastectomía doble y extirparse los ovarios y trompas de Falopio después de enterarse de que es portadora del gen BRCA 1, lo que aumentaba las posibilidades de desarrollar cáncer, ella respondió:


'Elegí hacer el procedimiento porque perdí a mi madre y a mi abuela muy joven, y al tener el gen BRCA1, elegí hacerlo hace una década atrás. Esas son mis decisiones. No digo que todo el mundo deba hacerlo así, pero es importante tener la opción. No me arrepiento. Cualquiera que haya pasado por algo similar se siente vulnerable y solo. Hay algo particular en los cánceres femeninos porque afectan cómo nos sentimos como mujeres y como dijo Alice, se trata de unir no solo a las mujeres, sino a cualquiera que haya pasado por algo igual', sostuvo Jolie


Durante el desarrollo de la rueda de prensa, la actriz pudo contener las lágrimas cuando alguien del público le dio las gracias por siempre hablar de Palestina, de las personas sin voz y a su vez preguntarle sobre llevar puesto en la película el collar de su madre, la actriz y activista Marcheline Bertrand quien falleció de cáncer de ovario a los 56 años, y que le hubiera dicho su madre a su personaje, Jolie se emocionó diciendo:

'Es muy difícil hablar de mi madre. La adorarían a ella. No solo llevé su collar, sino también sus cenizas. Creo que probablemente todos en esta sala han estado en una habitación de hospital. o quizás algunos de ustedes hayan pasado por momentos más difíciles', sostuvo. 'Ojalá tuviera esta comunidad y poder hablar con más franqueza y que la gente respondiera con la misma amabilidad que tú y no se sintiera tan sola. Creo que le habría dicho a Maxine que viviera el día a día, que se centrara en la vida y que no diera nada por sentado en casa. Disculpen si no respondí bien, pero estoy muy sensible', dijo la actriz a los presentes

La historia de 'Çouture' sigue a Maxine en el cruce de caminos con dos mujeres: Ada (Anyier Anei), una modelo sudsudanesa que deja atrás un futuro incierto y termina en un entorno dominado por la frivolidad, y Angèle (Ella Rumpf), una maquilladora francesa que anhela convertirse en escritora. Garrel, por su parte, da vida al director de fotografía de Maxine, con quien inicia una relación.

Jolie agregó que, la película transmite también un mensaje importante para cualquiera que esté con una mujer a la que ama, que es hablar sobre el deseo y la sexualidad en un contexto posterior al diagnóstico. Cuando leí que Maxine había sido diagnosticada, tenía una idea de cómo iba a terminar, pero ciertamente no pensé que terminaría como terminó. No pensé que el deseo seguiría siendo parte de la película. Es importante vivir y ser deseable como mujer, y que quienes aman a una mujer lo sepan'.


Louis Garrel, el actor francés quien interpreta al interés amoroso de Jolie en la película, fue muy franco al coincidir con su coprotagonista.

´La película habla del cáncer a través del sexo, generalmente, cuando se habla del cáncer, especialmente del cáncer de mama, las películas utilizan un tono patético. y no es nada patético. También está conectado con el deseo. Como seres humanos, somos más extraños que eso. Incluso si alguien pierde un pecho, puede ser más excitante eróticamente. Hay que entender que los hombres pueden ser erotizados de muchas maneras. A veces nos excitan cosas tan extrañas. No tengan miedo de nada. La mente de los hombres es más original de lo que dicen las revistas', afirmó entre aplausos.

Comparte
hablandodecine.com