luis noboaEl Teatro Sánchez Aguilar de Samborondón se prepara para estrenar uno de los proyectos escénicos más ambiciosos del año: Luis Noboa Naranjo: El Musical. La obra revive la vida y legado del empresario ecuatoriano considerado el bananero más influyente del país, combinando teatro, música y danza en un espectáculo de gran formato. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en uno de los empresarios más importantes del Ecuador, esta obra te llevará por un viaje de emoción, música y valores que siguen vigentes hoy.

Una historia de resiliencia llevada a escena, con libreto, música y letras originales de Luis Padilla Guevara, y bajo la dirección de José Miguel Salem, el musical recorre la trayectoria de Luis Noboa Naranjo desde su niñez marcada por dificultades, pasando por su juventud emprendedora, hasta alcanzar el liderazgo empresarial que lo convirtió en referente internacional.

 


La puesta en escena no solo celebra sus logros, sino que también muestra sus caídas y cómo supo reinventarse en distintas etapas de su vida.

Una propuesta artística integral con más de 25 artistas, entre actores, cantantes y bailarines, darán vida a la obra que mezcla géneros como vals, bolero, rap y música contemporánea, acompañados de coreografías que fusionan ballet y danza jazz. La producción incluye coros en vivo y un despliegue escenográfico que busca transmitir la fuerza y visión estratégica que caracterizaron a Noboa.

La obra contará con seis funciones en septiembre en la Sala Principal del Teatro Sánchez Aguilar:

Viernes 19 y 26 de septiembre – 20h00

Sábados 20 y 27 de septiembre – 19h00

Domingos 21 y 28 de septiembre – 18h00

Las entradas ya están disponibles en Ticketshow

Más que un espectáculo, además de su propuesta artística, el musical tiene un componente social: parte de la recaudación se destinará a la Fundación Unidos por la Educación, que trabaja por mejorar la calidad de la enseñanza en instituciones fiscales del país.

Luis Noboa Naranjo: El Musical no solo busca entretener, sino también inspirar al público. Su mensaje es claro: con perseverancia, visión y esfuerzo, es posible superar la adversidad y alcanzar metas que transforman realidades.

El teatro se convierte así en un espacio para rendir homenaje a uno de los grandes empresarios del Ecuador y, al mismo tiempo, recordar que las historias de lucha y superación siguen teniendo un enorme poder para motivar a las nuevas generaciones.

Comparte
hablandodecine.com