Dos cineastas latinoamericanos ganaron los máximos galardones en la competencia Orizzonti de la 82 edición del Festival de Cine de Venecia: el director mexicano David Pablos recibió el premio a Mejor Película por 'En el camino', producida por Diego Luna e Inna Payan y la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, hace historia para nuestro pais, al ganar el premio al Mejor Guion por Hiedra / The Ivy, en la que temas recurrentes recorren este, su tercer largometraje, una producción entre Ecuador, México, Francia y España, misma que se estrenó mundialmente el pasado 3 de septiembre en la sección Horizontes del Festival de Cine de Venecia. Al igual que en sus dos primeras películas, muy personales, “Alba” y “La Piel Pulpo”, sus protagonistas son jóvenes.
“Creo que, de alguna manera, estas tres películas están conectadas. Todas abordan temas de familia y adolescencia. Cada una sigue a personajes que, por diferentes razones, no encajan del todo en el mundo que los rodea, ya sea por su timidez, su origen social, el aislamiento o el abandono”, dijo Barragán a Variety en días anteriores.
El galardón marca un hito no solo en la carrera de Barragán, sino también en el cine ecuatoriano dentro de esta 82º edición de La Mostra
“Gracias a las varias directoras que han sido mi más grande inspiración siempre. Que viva el cine latinoamericano. Palestina libre”, dijo en su discurso de aceptación la cineasta quiteña de 38 años. quien de igual manera agradeció el premio al jurado porque, dijo, “da valor” a su película y “significa mucho para el cine” de Ecuador, donde “hacer cine solo es posible con la sincronía de muchos esfuerzos titánicos”.
La historia de Hiedra, sigue a Azucena, una mujer de 30 años que espía a los adolescentes de un hogar comunitario. En sus juegos y su sentido de hermandad, busca fragmentos de su propio pasado, impulsada por un evento traumático que marcó su adolescencia y la dejó suspendida en el tiempo. Su atención se centra especialmente en Julio, un joven de 17 años. Aunque sus mundos sociales son muy distintos, sus heridas, risas compartidas y el descubrimiento mutuo guían su tenso y edípico viaje hacia las rocas de un volcán. Allí, lejos de todo, estos dos personajes, marcados por la ausencia, se transforman en algo más.
Por otra parte el Gobierno nacional, no tardó en celebrar el triunfo de la cineasta y su obra:
"Este logro marca un hito para la cinematografía nacional, posiciona al Ecuador en uno de los escenarios más prestigiosos del cine mundial", señaló el Viceministerio de Cultura en un comunicado. "El cine ecuatoriano está de fiesta", añadió la viceministra de Cultura, Romina Muñoz, en X, quien indicó que "la inversión en arte ecuatoriano es fundamental".
"Esta película fue ganadora de las líneas de fomento del Instituto de Fomento de la Creatividad y la Innovación", resaltó la funcionaria.
La 82ª edición del Festival de Cine de Venecia tuvo lugar del 27 de agosto al 6 de septiembre de 2025.