guayafest embajadoresGUAYAFEST es una iniciativa de la Fundación Arte y Cultura del Ecuador FACEC, concebida como una plataforma que celebra la magia del séptimo arte más allá del entretenimiento.

Año a año convierte a Ecuador en un epicentro de conexión cultural, creatividad, formación y proyección internacional con una visión firme en el aprendizaje y el diálogo constructivo. Uniendo a los líderes de múltiples disciplinas culturales comprometidos con el crecimiento sostenible del audiovisual como herramienta de transformación y expresión artística.

Este año nos complace anunciar a nuestros embajadores para la 3ra edición de Guayafest que esta vez tiene como país invitado a México:

En primer lugar tenemos a Isabel Noboa Pontón, reconocida empresaria ecuatoriana y referente de liderazgo social, empresarial y humanista en el país. Su compromiso con el desarrollo del Ecuador se refleja en iniciativas que promueven la educación, la equidad y la innovación como motores de transformación social.

Al frente de la Corporación Nobis, ha consolidado proyectos que combinan sostenibilidad y responsabilidad empresarial, y desde la fundación Unidos por la Educación impulsa la mejora de la calidad educativa en cientos de instituciones del país, impactando de manera directa a miles de estudiantes. Su participación como embajadora en el Guayafest fortalece nuestra misión de unir el arte, la educación y el cine como herramientas de cambio, inspirando a las nuevas generaciones a soñar en grande y a confiar en el poder de la cultura para transformar realidades.

Nuestro siguiente embajador invitado será el cineasta Sebastián Cordero, director y productor ecuatoriano.
Pionero que ha elevado el cine de nuestro desde lo local hacia el mundo. Con su ópera prima Ratas, ratones, rateros (1999) se abrió camino hacia festivales internacionales como Venecia, Toronto y San Sebastián, consolidando su trayectoria con obras como Crónicas (2004), Rabia (2009), Pescador (2011), Europa Report (2013), Sin muertos no hay carnaval (2016) y el documental en 3D Al otro lado de la niebla (2024).

Sus películas son testimonios poderosos de realidades sociales, urbano-populares y filosóficas; su visión ha ayudado a que Ecuador se coloque en la conversación global del cine. Su carrera continúa inspirando generaciones y abriendo caminos para cineastas del país.

Otra de nuestras embajadoras será la famosa Mar Rendón
Cantante y compositora ecuatoriana que ha renovado la escena del rock y pop alternativo en el país. Tras darse a conocer en La Academia de México —alcanzando el tercer lugar—, ha lanzado una serie de exitosos sencillos como Hoy vuelvo a ser yo, Déjame ir, Si fuera yo y Tibio

Su propuesta artística, que fusiona rock alternativo con pop y electrónica, ha conquistado tanto a audiencias locales como internacionales

Ha sido galardonada dos años consecutivos como “Mejor Artista Rock” en los Premios Heat Latin Music Awards, superando a figuras consagradas como Juanes, Molotov y Maná

Ell representa representa una voz fresca, poderosa y decidida, que impulsa el arte y la cultura musical de Ecuador con autenticidad y proyección internacional.

Finalmente nos acompañará Sharon López, destacada productora ecuatoriana que ha dejado huella en el teatro independiente de Nueva York. Con formación en actuación desde su adolescencia —incluyendo estudios en la New York Film Academy y la escuela de cine de NYU—, López ha convertido su pasión en producción escénica de alto impacto. En 2023, produjo Our Home on Ludlow, un thriller de suspenso presentado de manera independiente en la conocida Off-Off Broadway. Mediante su compañía emergente Con Alma, Sharon amplía la representación cultural latina en el teatro neoyorquino, consolidándose como referencia para el arte ecuatoriano en el exterior

De esta manera Guayafest edición México, contará con embajadores de primera quienes representan un respaldo invaluable al festival y a la cultura ecuatoriana. Su presencia simboliza la unión de distintos ámbitos del arte, la gestión y la creatividad, proyectando al festival como un espacio que trasciende fronteras y que celebra el talento en todas sus expresiones. Tenerlos como representantes refuerza el compromiso del Guayafest de posicionar a Ecuador en el mapa cultural internacional, inspirando a nuevas generaciones y consolidándolo como un punto de encuentro para el cine y las artes del mundo.

Comparte
hablandodecine.com