Ecuador se pondrá nuevamente en la mira del cine internacional con la tercera edición del reconocido Festival de Cine GUAYAFEST. Este año rindiéndole homenaje a México. Evento a celebrarse del 26 al 30 Noviembre.
Dirigido por nuestra editora Daniela Creamer, reconocida gestora cultural, periodista y productora con más de 35 años de experiencia en grandes festivales como Cannes, Venecia, San Sebastián, Berlín y actualmente miembro del jurado de los Golden Globe Awards.
La programación de GUAYAFEST 2025 combinará cine nacional e internacional con espacios de formación como conversatorios, talleres y clases magistrales, en alianza con universidades y profesionales internacionales. Acompañados de nuestros invitados especiales que de seguro impactarán al público. Ya les estaremos anunciando sus nombres para que vayan alistando su agenda.
La asistencia a cada evento será gratuita, bastará con seguirnos en redes sociales, en nuestras cuentas de Instagram y Facebook @hablandodecineblog y @guayafest
En esta edición a través de una colaboración con EGEDA, se destacará lo más relevante de los Premios Platino, con invitados que abordan el panorama iberoamericano tanto en salas como en plataformas digitales.
Como novedad este año, el festival dará un paso más allá al integrar la música como eje esencial del audiovisual, gracias a una nueva alianza con Billboard y la participación de artistas internacionales en espacios formativos.
Mientras Supercines será un aliado estratégico en esta nueva aventura del séptimo arte, ya que parte de la programación de este año se extiende a otras ciudades, permitiendo que la experiencia cultural se viva simultáneamente en distintos rincones del país.
De esta manera, queremos ser la plataforma cinematográfica más influyente del Ecuador y una de las más reconocidas de América Latina, proyectando al país como un epicentro de creatividad, formación, talento y conexión internacional en la industria audiovisual mostrando lo mejor del cine ecuatoriano, impulsar el aprendizaje colaborativo, promover el turismo fílmico y fortalecer el posicionamiento del Ecuador como un destino estratégico para la producción artística global.
Ya saben, tenemos una cita!