national geographicEl guayaquileño Erick Ramos, productor audiovisual de 33 años, cumplió uno de sus mayores sueños: ver una de sus fotografías en la portada de la revista National Geographic en la edición digital de septiembre para el Reino Unido, dedicada a nuestro país, llamada 'Ecuador, espíritu de aventura'

La imagen de portada, capturada en 2020, muestra el imponente volcán Cotopaxi reflejado en la laguna Santo Domingo, ubicada al lado oriental del coloso andino, a 4 020 metros de altura. En la imagen destacan tres carpas iluminadas con una tenue luz a las 05H00.

La nueva guía digital de National Geographic Traveller (Reino Unido) te invita a descubrir Ecuador en el 2025 con rutas que van desde cabalgar por el Cotopaxi y explorar el Parque Nacional Cajas, hasta recorrer Galápagos, disfrutar de su gastronomía y sumergirse en su vibrante cultura.

Lejos de ser un simple catálogo turístico, la guía es un pasaporte virtual que invita a ensillar un caballo junto a las chagras al pie del volcán Cotopaxi, sentir el aire frío de los páramos y dejarse llevar por el trote lento mientras las nubes acarician la montaña. También sugiere adentrarse a pie en el Parque Nacional Cajas, donde la flora andina exhibe una gama de verdes, amarillos y lilas que parecen pintados a mano.

Para los amantes del mar y la vida silvestre, el itinerario de isla en isla por las Islas Galápagos es una visita obligada. No se trata solo de ver tortugas gigantes o leones marinos, sino de experimentar un archipiélago que respira historia natural y conserva intacta su mística.

La aventura también viaja por carretera. Al norte de Quito, la guía sugiere un viaje por paisajes que cambian a cada paso: montañas, plantaciones, pueblos que conservan sus tradiciones y, como joya de la ruta, una hacienda de quinta generación dedicada al cultivo de rosas de exportación, un orgullo ecuatoriano que conquista los mercados internacionales.

La gastronomía es otra protagonista. A lo largo de las páginas, el lector descubrirá barbacoas comunitarias en pueblos indígenas, donde el aroma de las brasas se mezcla con risas y el sonido de las guitarras; restaurantes contemporáneos en Quito que fusionan técnicas modernas con ingredientes ancestrales; y cócteles creativos en Cuenca, perfectos para terminar un día de exploración urbana.

Según la descripción oficial de National Geographic Traveler, el objetivo de esta guía es mostrar cómo, en un territorio compacto, existe una riqueza que pocos países pueden igualar: una biodiversidad desbordante, paisajes que parecen de otro mundo y un patrimonio cultural que se experimenta en cada calle, cada festival y cada mesa. Todo diseñado para que el viajero pueda vivir una experiencia diversa en un solo viaje.

El material incluye crónicas coloridas, fotografías que inspiran a preparar las maletas e información práctica que convierte la inspiración en acción. No es una guía fría y técnica, sino una narrativa dinámica que conecta emociones con rutas, atractiva tanto para viajeros experimentados como para quienes sueñan con su primer viaje a Ecuador.

Este reconocimiento internacional no solo reafirma el valor turístico del país, sino que también proyecta su imagen a nuevos públicos. En tiempos en que los viajeros buscan experiencias auténticas y sostenibles, Ecuador emerge como un destino que lo tiene todo sin necesidad de largas distancias: desde glaciares hasta playas tropicales, desde mercados indígenas hasta ciudades coloniales declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Así, “Ecuador: El Espíritu de la Aventura” no es sólo un título, sino una invitación a vivir intensamente, a descubrir que la verdadera aventura no siempre se encuentra en los lugares más lejanos, sino en la capacidad de sorprenderse por lo que tenemos cerca… aunque, en este caso, ese “cercano” signifique un país entero esperando ser explorado.

Fuente: metroworldnews.com

Comparte
hablandodecine.com