El éxito de plataformas digitales como Movistar+, Netflix, HBO o Amazon ha provocado que cada vez más compañías se sumen a este modelo de negocio. Hace poco menos de un mes, Disney anunció que en 2019 retiraría gran parte de su contenido de Netflix para crear un sitio «online» propio para sus seguidores. Ahora, The Hollywood Reporter, tal como adelanta Sensacine, indica que Comcast, Amazon y Apple trabajan en un sistema de vídeo bajo demanda que permitiría ver las películas 30 días después de su estreno en las salas de cine. Además, incluiría las medidas antipiratería necesarias.
Para lograr este proyecto, las compañías necesitarían el apoyo de los principales estudios de Hollywood y, de conseguirlo, esta plataforma vería la luz a comienzos de 2018. El precio de este servicio de 30 dólares (25,44 euros) para las películas que se ofrezcan en la plataforma pasados 30 o 45 días de estreno en la gran pantalla, mientras que los filmes estrenados tan solo 17 días después, tendrán un coste de 50 dólares (42,39 euros). De conseguirlo, filmes como « The Greatest Showman», o «Jumanji: Welcome to the Jungle» podrían formar parte de su oferta.
Para paliar este efecto, los estudios de Hollywood tendrían que acceder a mantener sus películas en la plataforma durante 5 o 10 años. Esto podría ser una solución que aseguraría a los usuarios que no deben darse prisa a la hora de adquirir cualquier título y que podrán disfrutar del mismo durante una larga temporada.
Fiente: http://www.abc.es