francois ozonMuchos cineastas luchan por producir películas y forjar carreras largas. Pero, la practicidad ha ayudado al realizador francés François Ozon a ejecutar producciones de distinto presupuestos y cuyos trabajos incluyen Potiche, By the Grace of God y Frantz, también Eight Women y Swimming Pool. Esta vez llega a la 72 ava edición del Festival de Cine de San Sebastián con 'When Fall Is Coming' la cual compite en la sección oficial y está protagonizada por Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin, Garlan Erlos, Sophie Guillemin.

En rueda de prensa de la película, comenzó con su director contando entre risas una anécdota personal que tuvo con su tía de niño, cuando sirvió cetas para toda la familia y todos se envenenaron, menos ella, que no comió. Un recuerdo que fue plasmado en el guión de la película.

'Es cierto que el guion fue muy largo, tengo una versión que no se ve en la pantalla, hay montón de escenas que no fueron realizadas. Hay momentos en que el espectador debe imaginar y pensar mucho. Porque hay veces en la vida que debemos interpretar las cosas y muchas veces cometemos errores al hacerlo. Es un guion sobre lo que no se dice en la familia y a veces es útil no conocer toda la verdad' agregó el realizador.


De esta manera 'When Fall Is Coming' narra la historia de dos buenas amigas, Michelle y Marie-Claude. La primera mujer disfruta de una jubilación apacible en un pequeño pueblo de Borgoña, cerca de Marie-Claude, la segunda mujer, su amiga de toda la vida. Todo cambia cuando su hija, Valérie, llega desde París para dejar a su hijo Lucas durante las vacaciones escolares con su abuela. Michelle, agobiada por el estrés que le provoca su hija, comete el grave error de servirle hongos tóxicos durante el almuerzo. Aunque Valérie se recupera rápidamente, decide prohibirle a su madre volver a ver a su nieto. Sumida en la soledad y el remordimiento, Michelle cae en una profunda depresión, hasta que el hijo de Marie-Claude regresa de prisión y todo se complica.

'Esta es una película que habla de las familias y sus relaciones toxicas. A mi lo que me interesaba que mas se cuente de la familia son los vínculos de la sangre y como Michelle quiere hacer eso, crear un nuevo circulo familiar'. 'Hace 20 años vine aquí y hablaba sobre todo del duelo y como somos capaces de soportar la muerte de los seres queridos y esta vez tratamos la desaparición de la hija de Michelle y me parece apasionante el trabajo del duelo, que se hizo', dijo Ozon

Para la actriz francesa de 81 años, Hélène Vincent quien interpreta a Michelle fue emocionante el momento en que fue convocada para su rol en esta película.

'Cuando me llego esta propuesta me entusiasmó tanto, que hasta hoy la siento. Es poco habitual que te den un papel así cuando dejaste de estar joven. pero François, sabe contar historias de mujeres jóvenes y mayores. Desde el primero momento me imaginé el guión y me lo aprendí de memoria. Me dejé poseer por ese papel, además he trabajado con Josiane y ha sido maravilloso, muy intenso', manifestó emocionada.


Mientras Josiane Balasko quien interpreta a Marie-Claude, cuenta que su reacción al oir la llamda de Ozon fue sin dudarlo: '¡Ok, vamos!'. 'Lo admiro completamente, su obra su trabajo, asume riesgo cambia de estilo y mi personaje, sigue la tragedia clásica, me encanta', dijo.

Para Ludivine Sagnier, volver a trabajar con François fue un total placer, luego de haberlo hecho hace veinte años atrás.

'Volver a recuperar nuestra complicidad fue un placer. La verdad me encantó que me ofreciera este papel, no siempre es fácil interpretar un personaje y empecé con conocerlo. Valérie es toxica y comprendo que tuvo una infancia muy difícil con un hogar familiar que no es el habitual y eso la marcó hasta tal punto que le creó resentimientos y no le permitía perdonar a su madre. De de eso habla también la película, del perdón a los padres', concluyó.


Para culminar la rueda prensa, su director agregó entre otras cosas: 'A veces tomamos decisiones que esperamos no nos destruyan.

Comparte
hablandodecine.com