alberdi ssiff72El festival presenta una competencia principal que es más fuerte de lo habitual tanto para directores de renombre como para estrellas de primer nivel, como Tilda Swinton en “The End” de Oppenheimer, Jamie Lee Curtis y Pamela Anderson en “The Last Showgirl” de Gia Coppola y el elenco coral de “Cónclave” de Berger, que incluye a Ralph Fiennes, Stanley Tucci e Isabella Rossellini.

Con destino a Toronto y Telluride antes de San Sebastián, “The End” de Oppenheimer está protagonizada por Swinton, George MacKay y Michael Shannon en lo que se describe como un musical post-apocalíptico de la “Edad de Oro”.

Los dos originales de Netflix son “El lugar de la otra”, el primer largometraje de ficción de la chilena dos veces nominada al Oscar, Maite Alberdi (“La memoria eterna” y “El agente topo”), producido por Fábula de Pablo y Juan de Dios Larraín. (“El Conde”, “Spencer”). La cinta relata la historia de Mercedes (Elisa Zulueta), una tímida actuaria y mujer invisible en el Chile de mediados del siglo XX, que observa el caso de la escritora María Carolina Geel (Francisca Lewin), quien es acusada de asesinar a su amante. En medio de todo este proceso de investigación, Mercedes comenzará a cuestionar su vida e identidad, buscando un espacio propio para encontrarse a sí misma.

El primer largometraje de Alberdi fue grabado en Chile y contó con el trabajo de guión de la escritora Inés Bortagaray y Paloma Salas. La película es una reinterpretación de uno de los relatos del libro “Las Homicidas” de Alia Trabucco Zerán.

La segunda película es “El hombre que amaba los ovnis”, una comedia dramática del argentino Diego Lerman, que gira en torno a una estafa de visitas extraterrestres en la década de 1980.

No hay prohibición de que los títulos de Netflix compitan en San Sebastián. El director José Luis Rebordinos y su comité de selección simplemente eligen los más interesantes que pueden.

En América Latina, Netflix respalda con bastante regularidad a autores de alto perfil que han actuado antes en San Sebastián: Lerman compitió en el festival de cine español en 2017 con “Una especie de familia”, ganando el premio del jurado del festival, y en 2022 con “El sustituto”.

“Conclave”, del director de “All Quiet on the Western Front”, Edward Berger, es un thriller psicológico escrito por Peter Straughan, basado en la novela de 2016 del mismo nombre de Robert Harris y protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow.

“Hard Truths” de Leigh reúne al cineasta con Marianne Jean-Baptiste , quien recibió una nominación al Oscar por su drama de 1996 “Secrets & Lies”.

“The Last Showgirl” es un drama de madre e hija protagonizado por Pamela Anderson, Jamie Lee Curtis, Kiernan Shipka, Billie Lourd, Dave Bautista y Brenda Song, con Anderson en una encrucijada profesional cuando su show en Las Vegas cierra después de 30 años.

El corte de competencia también incluye nuevas películas del legendario director afincado en Francia Costa-Gavras, "The Last Breath", así como el thriller ambientado en París de Kiyoshi Kurosawa "Serpent's Path" y "When Fall is Coming" de François Ozon.

El 72º Festival de San Sebastián se celebrará del 20 al 28 de septiembre.

Comparte
hablandodecine.com