Por Daniela Creamer y Michelle Dassum.
Secuencias de conducción a extrema velocidad a través de desiertos y terrenos post-apocalípticos. Vehículos modificados, en intensas persecuciones. Furiosos combates de cuerpo a cuerpo. Una de las premiers más esperadas de esta edición sacudio ayer la Croisete de la mano de su director, el australiano George Miller. "Furiosa" es la precuela del ya conocido mundo de "Mad Max: Fury Road" (2015), película que revitalizó la franquicia con su acción frenetica e impresionantes efectos visuales. Esta vez la historia se centra en los orígenes de Imperator Furiosa, personaje que inmortalizó Charlize Theron en "Fury Road". Nuevos protagonistas llegan a la escena, como Anya Taylor-Joy, quien toma la batuta del personaje Furiosa para indagar en su pasado y como llega a convertirse en una aguerrida mujer en un mundo desbordado.
En la masiva rueda de prensa, el director, ganador de un Oscar por la película animada “Happy Feet”, junto al elenco principal, incluyendo a Chris Hemsworth y Tom Burke, acompañados del productor Doug Mitchell, examinaron distintos aspectos claves del filme, proporcionando una mirada más detallada a los fanáticos de lo que pueden esperar en esta nueva entrega de la franquicia.
'Efectivamente, hay más historias en el mundo de Mad Max', respondio inmediatamente Miller frente a la pregunta si habrá más películas de la saga en el camino. Justifico así, además, la realización de esta secuela, manifestando que para contar la historia de Fury Road, se necesitaba conocer sobre Furiosa y Max años antes. 'Esa fue una excelente herramienta para el elenco y todo el equipo. Conecentremonos en esta para entender mejor la franquicia, para luego pensar en las siguientes”, aclaró sonriendo.
El visionario cineasta admitió que nunca imaginó continuar con Mad Max por tanto tiempo. 'Si simplemente repites lo que has hecho, no hay ganas de seguir', recalcó, sobre el intento de hacer que cada película sea diferente. 'Continuamente me estoy preguntado: '¿Estoy loco?' Entonces me doy cuenta de que esto mueve mi curiosidad. Siento que estoy aprendiendo'.
La noche anterior, durante su estreno, la película tuvo una acogida muy prometedora, con larga ovación de pie.
'Es una película enorme, y costosa, pero Warner decidió asumir todo riesgo con el apoyo del gobierno australiano y ahora, con suerte, el público la aceptará', acotó Doug Mitchell. Además conversó sobre la seguridad de los miembros del elenco y de la producción, indicando que esto era absolutamente una prioridad antes de ejecutar cualquier acción.
'Siempre nos despertábamos ante la realidad de que podíamos lastimar seriamente a alguien. Pero nuestra proecupacion perenne, empezando por George, era que nadie salga herido por hacer el papel de “stunt” con tanta acción peligrosa', dijo Mitchell.
Mientras Anya Taylor-Joy se refirió a la importancia de su “stunt”, Hayley Wright, a quien conoció en el rodaje: 'Ella es ahora una de mis mejores amigas en el mundo. En lugar de crear un ambiente de agresión, nos decíamos: 'Te amo'. Creo en ti'.
Por su parte, Hemsworth defendió la creación de su personaje, el villano Dementus, a quien un periodista describió como Darth Vader con un toque de Looney Tunes. 'Para George y para mí era importante encontrar la humanidad en él ( el líder Biker Horde) y agregar momentos de vulnerabilidad y comprender que era un producto de Waste Land, que había sufrido tremendamente en el pasado', enfatizó.
"Furiosa" ofrece una narrativa poderosa y visualmente espectacular, expandiendo así el universo de Mad Max mientras nos regala una historia de origen convincente para uno de sus personajes más queridos.
Esta es la quinta entrega de Mad Max en 45 años del cineasta, pero ninguna ha sido tan esperada como Furiosa. Fury Road costó en su momento de ejecución cerca de 190 millones y dejó una taquilla a nivel mundial de más de 380. Furiosa ha tenido un costo de 168 millones de dólares.
A través de su exploración de temas profundos y su estilo visual innovador, "Furiosa" no solo amplia el universo de Mad Max, sino que también consolida aún más su legado en la historia del cine.