La ceremonia de inauguración del 77º Festival de Cine de Cannes que se llevará a cabo el próximo martes 14 de mayo en el Grand Théâtre Lumière, tendrá como invitada de honor a la actriz Meryl Streep, figura célebre del cine americano. Ella inaugurará la próxima edición, que finalizará el sábado 25 de este mes, con la entrega de la Palam de Oro por parte del jurado presidido este año por la directora, Greta Gerwig.
Después de Jeanne Moreau, Marco Bellocchio, Catherine Deneuve, Jean-Pierre Léaud, Jane Fonda, Agnès Varda, Forest Whitaker o Jodie Foster, Meryl Streep recibirá la Palma de Oro honorífica del Festival. Treinta y cinco años después de ganar el premio a la Mejor Actriz por “Evil Angels”, su única aparición en Cannes hasta la fecha, Meryl Streep realizará su esperado regreso a la Croisette.
“Me siento inmensamente honrada de recibir la noticia de este prestigioso premio. Ganar un premio en Cannes para la comunidad internacional de artistas siempre ha representado el mayor logro en el arte del cine. Estar a la sombra de aquellos que han sido honrados anteriormente es una lección de humildad y emoción a partes iguales. ¡Tengo muchas ganas de venir a Francia para agradecer a todos en persona este mes de mayo! afirmó Meryl Streep.
"¡Todos tenemos algo en nosotros de Meryl Streep!" dijeron Iris Knobloch y Thierry Frémaux. “Todos tenemos algo en nosotros de Kramer vs. Kramer, Sophie's Choice, Out of Africa, The Bridges of Madison County, The Devil Wears Prada y Mamma Mia. Debido a que ha abarcado casi 50 años de cine y encarnado innumerables obras maestras, Meryl Streep es parte de nuestro imaginario colectivo, nuestro amor compartido por el cine”.
Después de sus estudios de teatro y su éxito inicial en los escenarios de la ciudad de Nueva York, la carrera de Meryl Streep despegó en la pantalla grande en 1978 con “The Deer Hunter”, protagonizada por Robert De Niro. En la película de Michael Cimino, Meryl Streep escribió todas sus líneas para darle matices y profundidad a su personaje. Esto marcó tanto su primera nominación al Oscar -que ahora alcanza un récord de 21- como su exigencia de interpretar a mujeres fuertes y ambivalentes. Por ejemplo, cuando protagonizó junto a Dustin Hoffman “Kramer vs. Kramer”, se negó a permitir que la película girara en torno al protagonista masculino y reescribió un monólogo crucial. Luego ganó su primer Oscar a la Mejor Actriz de Reparto y rápidamente obtuvo el reconocimiento tanto del público como de la industria.
La dedicación de Meryl Streep a su oficio es evidente en su capacidad para transformarse en cada papel. Incluso en una sola película, como “La mujer del teniente francés” de Karel Reisz, interpretó magistralmente dos personajes distintos. En “Sophie's Choice” de Alan J. Pakula, su actuación abordó el inimaginable dilema moral de una madre. Incluso aprendió alemán y polaco para perfeccionar su acento, testimonio de su compromiso con la autenticidad. Este papel le valió el Premio de la Academia a la Mejor Actriz.
La inolvidable epopeya histórica y romántica de Sidney Pollack “Memorias de África” (1985) marcó un nuevo punto de inflexión, en el que ella y Robert Redford formaron una de las parejas más legendarias del cine. Lejos de limitarse al registro del amor apasionado, Meryl Streep también se aventuró en personajes más oscuros. En “Evil Angels” (Un grito en la oscuridad) de Fred Schepisi de 1988, interpretó a una madre acusada de infanticidio. Su actuación le valió el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes de 1989.
En la década de 1990, probó suerte en la comedia cruda: desafió los estereotipos femeninos en “Postcards from the Edge” de Mike Nichols y “Death Becomes Her” de Robert Zemeckis. En “Los puentes del condado de Madison” capturó la pantalla junto a Clint Eastwood en una historia de amor tan imposible como atemporal y que pasó a la historia del cine.
A lo largo de su carrera, Meryl Streep nunca ha rehuido denunciar públicamente la precaria situación de las mujeres en la industria cinematográfica. Consciente de los problemas que rodean la representación de la mujer en las películas de Hollywood y deseosa de encarnar todas sus facetas en toda su complejidad y fragilidad, Meryl Streep interpreta una amplia variedad de papeles y géneros. Después de "The Hours" de Stephen Daldry y "A Prairie Home Companion" de Robert Altman, fue en dos papeles tan divertidos como inesperados que una vez más dejó su huella: como la cascarrabias editora en jefe de una revista de moda en "The Devil Wears Prada” y Donna, una hippie que casa a su hija en el musical “Mamma Mia!” Luego protagonizó películas biográficas (“La dama de hierro”, “Florence Foster Jenkins”, “Julie & Julia”), sátiras políticas (“Lions for Lambs”, “The Post”, “Don't Look Up”), y películas familiares como “ Mujercitas ”, dirigida por Greta Gerwig, quien se desempeña como presidenta del jurado en el Festival de Cine de Cannes de este año.