enzo publicoPor Daniela Creamer y Dani Dassum.
El elenco de 'La sociedad de la nieve', anticipó su cosecha de premios a los Premios Platino, al hacerse acreedora de los galardones del público para mejor película y mejor actor al uruguayo Enzo Vogrincic.

Los premios a Juan Antonio Bayona, director de la película, asi como Vogrincic fueron el resultado de la votación de 14.000 espectadores a realizada través de redes sociales, y anunciados en una conferencia de prensa antes de la gran gala a realizarse hoy sábado.

"El publico nos abrazó muchísimo, fue realmente una cosa masiva que constantemente nos hacen llegar". "Es el acto de magia más espectacular" manifestó un emocionado Enzo Vogrincic, luego de recibir su estatuilla, luego de ganarse el cariño del público al interpretar el papel de Numa Turcatti, uno de los sobrevivientes del equipo de rugby uruguayo en los Andes en 1972, después del accidente aereo.

"Gracias a las familias, que nos dieron permiso para contar su historia". dijo su director en agradecimiento a los familiares .

Dentro de la competencia, "La sociedad de la nieve" compite por siete estatuillas, entre ellas las de mejor película, director y actor protagónico.

enzo dani

Adicionalmente la actriz argentina Dolores Fonzi, reconocida por su papel protagónico, dirección y guión en Blondi, recibió el premio del público a Mejor Actriz señalando con gran emoción '¡Aguante el cine argentino, aguante el cine mundial, no hay que rendirse nunca, no nos van a parar!', refiriéndose a la crisis que vive el cine de su país debido a los recortes presupuestalesdel gobierno de Javier Milei.

La actriz española Úrsula Corberó y el argentino Santiago Korovsky también recibieron el premio del público, como mejor actriz y actor para una teleserie o miniserie respectivamente.

Cecilia Roth, la actriz argentina y una de las musas del director español Pedro Almodóvar, con casi 50 años de trayectoria y Premio Platino de honor de este año, denunció el desmantelamiento que la industria cultural de su país sufre por las políticas económicas de su presidente Milei, y el discurso que busca tachar a los artistas como "parásitos del Estado". "Están desmantelando todo lo relacionado a la cultura en general y al cine en particular, quiero que esto se sepa en Latinoamérica y en España. De alguna manera es un pedido de ayuda también", dijo.

 

Comparte
hablandodecine.com