La 77ª edición del Festival de Cine de Cannes ha anunciado a su selección oficial, reuniendo a varios cineastas icónicos, entre ellos Francis Ford Coppola con “Megalópolis” protagonizada por Adam Driver, George Miller con “Furiosa” protagonizada por Anya Taylor-Joy, así como George Lucas, que será homenajeado con una Palma de Oro honorífica. Kevin Costner también estará presente con la primera entrega de su epopeya occidental “Horizon, an American Saga”.
Algunas de las películas de alto perfil que se alistan para la competencia incluyen “Kinds of Kindness” de Yorgos Lanthimos, una estilizada historia de tres partes ambientada en el presente que reúne al director de “Poor Things” con Emma Stone y Willem Dafoe; “Oh Canada” de Paul Schrader con Richard Gere, basada en un guión del fallecido Russell Banks (“Affliction”); el melodrama musical de Jacques Audiard “Emilia Pérez” protagonizado por Zoe Saldana y Selena Gomez; “Parténope” de Paolo Sorrentino con Gary Oldman; y “The Shrouds” de David Cronenberg, protagonizada por Vincent Cassel y Diane Kruger. También está “The Substance”, de Coralie Fargeat, una película de terror protagonizada por mujeres y protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley de Universal Pictures y Working Title Films.
Una de las películas que más llama la atención en la Croisette podría ser "El aprendiz", de Ali Abbasi, en la que Sebastian Stan asume el papel de Donald Trump en una película biográfica que examina su etapa como empresario inmobiliario en el Décadas de 1970 y 1980. Fuera de competición, el director australiano Lorcan Finnegan salta de la Semana de la Crítica (donde proyectó “Vivarium” en 2019) a la selección oficial con la película de medianoche “The Surfer”, protagonizada por Nicolas Cage en el papel principal.
“Motel Destino” de Karim Ainouz; “Atrapados por las mareas” de Jia Zhang-Ke; “La chica de la aguja” de Magnus von Horn y “Limonov: La balada” de Kirill Serebrennikov, tambipen están programadas para la competencia.
Justine Triet, se llevó la Palma de Oro el año pasado por “Anatomía de una caída”, siendo la tercera vez que una mujer gana el máximo honor del festival.
Andrea Arnold, nos trae desde Inglaterra, “American Honey”, Andrea Arnold, vuelve a competir esta vez con “Bird”, un crudo retrato hecho en cámara en mano de una chica suburbana que intenta escapar de su destino. Fargeat hace su debut cinematográfico con “The Substance”, una película de género sangriento. El director indio Payal Kapadia presentará el largometraje narrativo “All We Imagine as Light”, tres años después de ganar el premio al documental del festival. Originaria del sur de Francia, Agathe Riedinger trae su ópera prima “Wild Diamond”, una historia contemporánea sobre la mayoría de edad sobre una joven que florece a través de una personalidad virtual en las redes sociales.
La cartelera de seleccionados fue fue dada a conocer por el director del Festival de Cine de Cannes, Thierry Fremaux, y por la presidenta, Iris Knobloch, en el teatro UGC Normandie de París, donde se reunieron impacientes periodistas cinematográficos franceses e internacionales.
En su discurso de apertura, Knobloch dijo que el festival ahora se expandirá más allá del Palais des Festivals y entrará en Palm Beach, un lugar ubicado en el lado opuesto de la Croisette que actualmente está siendo remodelado. Knobloch también dijo que el Mercado de Cine de Cannes ya ha atraído a más de 14.000 profesionales acreditados de 120 países.
"Esta selección no fue particularmente fácil de hacer", dijo Fremaux. "Como acaba de decir Iris, el año pasado fue un gran éxito, pero no sabíamos que sería el año pasado cuando estábamos sentados aquí".
Cannes contará también con actrices convertidas en directoras Laetitia Dosch y Noémie Merlant. Merlant, la estrella de “Retrato de una dama en llamas”, trae su segundo largometraje “Las balconettes”, una comedia feminista ambientada en Marsella, coescrita por Céline Sciamma, a la sección de medianoche. Dosch, un descubrimiento en Cannes que protagonizó “Jeune Femme”, dirigió el drama judicial canino “¿Quién dejó que el perro muerda?” que se proyectará en Una Cierta Mirada junto a “Vingt Dieux!” de Louise Courvoisier. Y en Proyecciones Especiales, Yolande Zauberman presenta “La belleza de Gaza”, una película sobre palestinos trans que cruzan de Gaza a Tel Aviv para vivir sus verdaderas identidades.
"No hace falta decirles que esta película fue escrita y filmada antes de la guerra y tiene una resonancia particular hoy y continúa explorando este territorio doloroso en nuestro planeta", dijo Fremaux.
Además de Fargeat y Audiard, los otros cineastas franceses en competencia son Gilles Lellouche con “L'Amour Ouf”, un romance lleno de música protagonizado por Adele Exarchopoulos y Francois Civil, y con coreografía de (La) Horde; y “Marcello Mio” de Christophe Honore, protagonizada por Catherine Deneuve y Chiara Mastroianni.
Fremaux sugirió que también se agregarán más títulos a la competencia. "Podemos añadir, porque en este momento no estamos en el número habitual de 21 de 22 películas en competencia", dijo. "Está en las reflexiones que tendremos en los próximos días". Se esperaba que un par de películas aparecieran en competencia: el drama erótico de Audrey Diwan “Emmanuelle”, protagonizado por Merlant y Naomi Watts, y “Hard Truths” de Mike Leigh.
En la primera y única entrevista de Fremaux con la prensa, el director del festival afirmó que Cannes tuvo un aumento del 20% en las solicitudes de acreditaciones. “Vamos a superar las 2.000 películas presentadas a la selección. El interés por el festival es claro y, pase lo que pase, son las películas las que crean la atmósfera cada año”, afirmó.
El año pasado fue una edición histórica para el festival, que estrenó mundialmente dos nominadas a mejor película: “Anatomy of a Fall” de Justine Triet y “The Zone of Interest” de Jonathan Glazer.
El Festival de Cine de Cannes comenzará con el estreno mundial de la comedia surrealista “Second Act” de Quentin Dupieux, protagonizada por Lea Seydoux y Vincent Lindon. La 77ª edición se celebrará del 15 al 25 de mayo.
Vea la programación completa a continuación.
OPENING FILM
- “Second Act,” Quentin Dupieux
COMPETITION
- “All We Imagine as Light,” Payal Kapadia
- “Anora,” Sean Baker
- “Bird,” Andrea Arnold
- “Caught by the Tides” (“Feng Liu Yi Dai”), Jia Zhang-Ke
- “Emilia Perez,” Jacques Audiard
- “Grand Tour,” Miguel Gomes
- “Kinds of Kindness,” Yorgos Lanthimos
- “L’Amour Ouf,” Gilles Lellouche
- “Limonov: The Ballad,” Kirill Serebrennikov
- “Marcello Mio,” Christophe Honore
- “Megalopolis,” Francis Ford Coppola
- “Motel Destino,” Karim Ainouz
- “Oh Canada,” Paul Schrader
- “Parthenope,” Paolo Sorrentino
- “The Apprentice,” Ali Abbasi
- “The Girl With the Needle,” Magnus von Horn
- “The Shrouds,” David Cronenberg
- “The Substance,” Coralie Fargeat
- “Wild Diamond” (“Diamant Brut”), Agathe Riedinger
UN CERTAIN REGARD
- “Armand,” Halfdan Ullman Tondel
- “Black Dog” (“Gou Zhen”), Guan Hu
- “The Damned” (Les Damnes”), Roberto Minervini
- “L’Histoire de Souleymane,” Boris Lojkine
- “Le Royaume,” Julien Colonna
- “My Sunshine” (“Boku No Ohisama”), Hiroshi Okuyama
- “Norah,” Tawfik Alzaidi
- “On Becoming a Guinea Fowl,” Rungano Nyoni
- “Santosh,” Sandhya Suri
- “September Says,” Ariane Labed
- “The Shameless,” Konstantin Bojanov
- “Viet and Nam,” Truong Minh Quy
- “The Village Next to Paradise,” Mo Harawe
- “Vingt Dieux!,” Louise Courvoisier
- “Who Let the Dog Bite?” (“Le Proces du Chien”), Laetitia Dosch
OUT OF COMPETITION
- “Furiosa: A Mad Max Saga,” George Miller
- “Horizon, an American Saga,” Kevin Costner
- “Rumours,” Evan Johnson, Galen Johnson, Guy Maddin
- “She’s Got No Name,” Chan Peter Ho-Sun
CANNES PREMIERE
- “C’est Pas Moi,” Leos Carax
- “En Fanfare” (“The Matching Bang”), Emmanuel Courcol
- “Everybody Loves Touda,” Nabil Ayouch
- “Le Roman de Jim,” Arnaud Larrieu and Jean-Marie Larrieu
- “Misericorde,” Alain Guiraudie
- “Rendez-Vous Avec Pol Pot,” Rithy Panh
MIDNIGHT SCREENINGS
- “I, the Executioner,” Seung Wan Ryoo
- “The Balconettes” (“Les Femmes au Balcon”), Noemie Merlant
- “The Surfer,” Lorcan Finnegan
- “Twilight of the Warrior Walled In,” Soi Cheang
SPECIAL SCREENINGS
- “Apprendre,” Claire Simon
- “The Beauty of Gaza” (“La Belle de Gaza”), Yolande Zauberman
- “Ernest Cole, Lost and Found,” Raoul Peck
- “L’Invasion,” Sergei Loznitsa
- “Le Fil,” Daniel Auteuil