penelope baftaLa reconocida y galardonada actriz española, ganadora del Oscar, Penélope Cruz fue fue protagonista del evento BAFTA Life In Pictures en Londres.

En una amplia sesión, Cruz habló sobre sus frecuentes colaboraciones con el director Pedro Almodóvar, sus inspiraciones y consejos para los aspirantes a actores.

Ella se mostró apasionada en su apoyo a la experiencia teatral, pese a reconocer que su propio amor por el cine nació de ver películas en Betamax porque no había cine cerca de la casa de su infancia.

De sus magistrales colaboraciones con el cineasta Almodóvar, a quien describió como “un genio”, dijo: “Tenemos esta conexión sobrenatural que, no sé, ha sido como una amistad mágica. Es mucho más que un director con el que trabajo, es alguien a quien adoro y que me ha enseñado mucho y me siento la persona más afortunada de haber estado en siete de sus películas y espero que sean muchas más. Y es una gran aventura estar con él en el set y tenerlo en mi vida, ya sabes, incluso con un almuerzo o una cena con él. Nunca se sabe lo que va a decir a continuación. Está lleno de sorpresas y es muy honesto, brutalmente honesto si eres su amigo”.


En un momento le preguntaron a Cruz con qué actor le gustaría colaborar y aún no ha tenido la oportunidad, a lo que ella respondió: “Meryl Streep”. “Siempre les estoy rogando a mis agentes que me lleven a su set, sólo para llevarle café o cualquier cosa”, bromeó. “Cada vez que la veo, corro a abrazarla. Y es muy paciente porque cada vez que actúo así es la primera vez que lo hago. El otro día recibió un premio muy, muy importante y luego me nombró en el discurso y no lo podía creer. Y lo vi veinte veces para estar seguro. Era como si supiera que existo, ¿sabes? Ella es mi heroína número uno y me encantaría trabajar con ella”.

Entre los que estarían en la mesa de sus sueños, dijo la actriz, estarían Streep, Martin Scorsese, Paul Thomas Anderson, Truman Capote, Billy Wilder, Audrey Hepburn, Marilyn Monroe y Marlon Brando.

La actriz también habló sobre su debut como directora, que está en producción: “Siempre quise hacer eso. Recuerdo conversaciones con Pedro Almodóvar cuando tenía veinte años, diciéndole que tenía muchas ganas de dirigir y producir y él me decía '¿Por qué esperar? Hazlo, hazlo ahora. No esperes nada. Sólo trata de hacerlo lo antes posible'”, manifestó.

Además añadió “Ahora estoy dirigiendo un documental que desafortunadamente no puedo compartir todavía de qué se trata, porque es el proyecto más importante que tengo y no quiero hablar demasiado pronto. Lo más importante para mí durante el COVID, cuando estábamos todos encerrados y no tiene nada que ver con el COVID, pero durante el COVID, me di cuenta de que no sabía, nadie sabía, lo que iba a pasar, así que hubo una verdadera miedo a, como... Y recuerdo haber tenido este pensamiento de que tengo que estar aquí. No puede pasar nada porque quiero criar a mis hijos. Y el otro pensamiento que tuve es porque aún no he podido hacer este documental y necesito hacerlo en esta vida. Necesito hacerlo. Y eso es lo que me hizo empezar, y ya llevo como un año trabajando en ello. Y necesito dos años más. No es algo corto ni fácil, pero está sucediendo”.

Los créditos como productora de Cruz incluyen Ma ma y En Los Márgenes y tiene una productora bajo el paraguas de Media Pro.

Y agregó: “[La socia productora] Laura Espeso y yo estamos desarrollando como cinco cosas en este momento. No queremos hacer mucho porque queremos dedicar tiempo a las cosas y estamos muy contentos con los proyectos que tenemos. Tenemos dos libros increíbles y un gran programa de televisión que es una comedia, luego mi documental y una cosa más que está escribiendo mi amigo Juan con lo que es un tema muy importante, una película que haremos y algo que yo quería hacer. mucho tiempo. Entonces ya sabes, estamos desarrollando cosas, pero queremos hacerlo pequeño... tenemos proyectos que están en inglés y proyectos que están en español”.

Cruz, quien recientemente coprotagonizó con Adam Driver Ferrari de Michael Mann, se refirió al actual desequilibrio de género en la industria del cine y la televisión al describir su formidable personaje Laura Ferrari: “¿Sabías que ella fue una de las primeras inversionistas? Sólo querían hacer menos de ella. Vi su apartamento. La cantidad de tristeza que experimenté cuando estuve allí con Michael [Mann], el fondo de pantalla que ella había elegido, oculta esa profunda depresión en la que estuvo viviendo durante tantos años. Y ella era una mujer que había perdido un hijo por una enfermedad y que también había roto la relación, y vi que no había compasión por ella. Probablemente porque ella estaba involucrada en el negocio y eso no era bienvenido. En aquellos años era muy difícil para una mujer tener voz en una empresa como esa... Pero lo siento, siento que todavía hoy es así en muchos lugares del mundo. Quiero decir, basta con mirar a tu alrededor y encontrarás mujeres que viven a la sombra de los hombres y no me gusta cuando, ya sabes, siempre se dice que en nuestra profesión nos preguntan 'es fantástico cuánto han cambiado las cosas', porque Es una mentira. Las cosas no han cambiado tanto. Quizás un poco, no tanto”.

Cruz destacó que la versatilidad es importante en el plano profesional, pero también tuvo algunas palabras más maternales para la adolescente que fueron recibidas con risas y aplausos por parte del público.

“Cuando alguien que recien comienza me pide un consejo, me pongo muy nerviosa porque siento ¿quién soy yo para darte un consejo? Pero al mismo tiempo lo estás pidiendo y lo que voy a decir puede sonar extraño pero lo que te puedo decir desde mi corazón y lo que sé, sé que si te lo digo no puedo equivocarme, que es no consumir drogas. Creo que es un muy buen consejo para un chico de 17 años. Porque entonces podrás concentrarte en tu trabajo. Pero no toques esa mierda. Ese es mi único consejo para ti”.

Comparte
hablandodecine.com