Auspiciado por el municipio de Samborondón a través de su alcalde Juan José Yúnez, el apoyo de la empresa privada y dirigido por Daniela Creamer, este miércoles 8 en el Hotel Hilton Colón Guayaquil, concurrieron afamados artistas, personalidades colombianas, prensa y demás autoridades para la inauguración del Festival de Cine Guayafest, este año edición Colombia. Una convocatoria que se extenderá hasta el 12 de noviembre, en donde el público en general podrá asistir a diez foros y a la proyección de ocho películas.
Los actores colombianos Lucho Velasco, Carlos Torres, María Cecilia Botero, Carolina Sabino, el presentador Juan Carlos Arciniegas, el director Pipe Vallejo, la artista plástica Verónica Muñoz y la productora Claudia Triana, así como la actriz italiana Eleonora Puglia, se hicieron presentes. Junto a ellos el talento nacional de la actriz ecuatoriana Shany Nadan y el director Sebastián Cordero.
Juan Carlos Arciniegas, presentador del programa 'ShowBiz' de CNN en español, comentó que, en esta su segunda visita la ciudad estaba fascinado por la participación femenina y no dudó en mencionar a Carolina Sabino ('Las Juanas') a quien conoció personalmente. 'La admiro porque tiene una valentía y berraquera como se dice en Colombia".
'Hace 53 años el cine me enamoró. Arranqué mi carrera con una película, solo tenía 15 años. Y hasta la fecha he hecho de todo, no todo sale bien, sin embargo, a veces toca arriesgar y eso es lo que he hecho a lo largo de mi carrera' manifestó la actriz María Cecilia Botero, conocida por su trabajo en 'Nuevo rico, nuevo pobre', 'La venganza de Analía', entre otras.
Mientras el director Sebastián Cordero demostró el orgullo que siente de su producción 'Al otro lado de la niebla': 'Es mi película más personal hasta ahora, es acerca de un viaje que hicimos con Iván Vallejo, con el reconocido montañista a Nepal”, afirmó el realizador. Sobre esta edición en honor al país cafetero señaló, 'Colombia es un país que significa mucho para mí, con el que he colaborado en varias ocasiones. Dos de mis películas más queridas 'Rabia' y 'Pescador' no habrían sucedido sin su apoyo. Un país del cual debemos aprender mucho a nivel de industria cinematográfica. Mi documental representa mucho, es el primero. Es un planteamiento diferente y muy personal', recalcó.
Sobre la muy comentada nueva ley de inversión digital y audiovisual, la directora del festival, periodista y productora Daniela Creamer, indicó 'Esperamos atraer con esta nueva ley, inversión extranjera a nuestro país, que será muy importante porque dará capacidad de empleo y crecimiento'
Para poder estar presente en las actividades del festival, basta con asistir al Hilton Colon Guayaquil a los foros, conversatorios y proyecciones.
Entre las actividades programadas para el jueves 9 están el conversatorio 'Lo mejor de los premios Platino ('Noticias de un secuestro' con Cristina Umaña), a las 16:30 en el hotel Hilton Colón y además se ofrecerá una cena benéfica para la Fundación Resurgere ese mismo día y en el mismo hotel, a las 19:30.