Alberto Barbera, director del Festival de Cine de Venecia, trabaja en un plan B en caso de que las películas estadounidenses no participen en el Festival de Cine debido a las huelgas de WGA y SAG, el director ha dicho a sus programadores del festival que la 80ª edición del evento “será un Pan -Festival europeo”, según fuentes conocedoras de los planes.
Barbera le ha dicho que es muy pronto para decir cómo se desarrollarán las cosas. “Intentemos averiguar qué pretenden hacer los productores y directores estadounidenses”, manifestó a personas familiarizadas con la situación. “Mientras tanto, estamos tomando medidas para crear un programa alternativo”. Según él, podría ver más títulos internacionales en espacios de proyección codiciados. "Veremos. El cine asiático está pasando por un momento de recuperación pospandemia, en ese sentido si los americanos no participan, el foco estaría principalmente en Europa”.
Mientras los organizadores del Festival Internacional de Cine de Toronto, que se lleva a cabo del 7 al 17 de septiembre, y que coincide como de costumbre con Venecia, se están preparando de manera similar para la posibilidad de que haya una presencia limitada de películas estadounidenses en TIFF. En general, se cree poco probable que la disputa se resuelva antes de septiembre.
Uno de los problemas que impulsan la huelga del SAG es el estado de los residuos en la era del streaming. Según el sindicato, la revolución de la transmisión ha disminuido la cantidad de pagos que reciben los artistas cuando sus proyectos se reutilizan o se vuelven a ejecutar en un nuevo medio, como, por ejemplo, si una película estrenada en cines se reproduce en la televisión por cable. Tradicionalmente, los residuos ayudan a los trabajadores, que normalmente saltan de un trabajo a otro, a ganarse la vida durante los períodos de escasez de trabajo.
La huelga está teniendo un impacto inmediato en Venecia, que depende en gran medida de la presencia de talentos de Hollywood y se considera el comienzo no oficial de la temporada de premios. Por ejemplo, a Zendaya, la estrella de la película de la noche de apertura del festival, Challengers de Luca Guadagnino, probablemente se le prohibiría asistir al estreno.
“Por supuesto que los actores no harán promoción”, indicó Guadagnino, quien actualmente trabaja entre Italia y Francia en la película Queer. “Tenemos que entender desde el estudio lo que quieren hacer, luego decidiremos cómo proceder”.
El director del festival también ha dicho a su personal que “estén listos para cualquier cosa y no den nada por sentado”.
Una conferencia de prensa para dar a conocer la alineación de Venecia está prevista para el 25 de julio y aún se llevará a cabo según lo programado