La ambiciosa nueva cinta de Disney y Pixar, "Elemental" llega a los cines a fines de junio y aunque el fuego y el agua no se mezclan, su director Peter Sohn construyó la primera comedia romántica de Pixar en torno a la propuesta de, que pasa si se unen estos dos elementos de la naturaleza.
Ese es el objetivo del elaborado mundo animado y sus de personajes, como tributo a la historia de inmigrantes de sus padres coreanos y su propio matrimonio mixto. Si el fuego y el agua pueden superar sus diferencias y coexistir, entonces también puede hacerlo la humanidad.
En sus primeras interacciones, Ember y Wade aparecían como superhéroes, lanzando su fuego y agua como demostraciones de energía. “Rápidamente, encontré una conexión mediante el uso de elementos para reflejar emociones”, dijo Sohn. “¿Cómo se sienten las burbujas de Wade o el calor de Ember? ¿Eso se siente como estrés?
“Una vez que llegamos allí, sentí que había una oportunidad para que entendiéramos cómo estos personajes podrían comenzar a conectarse”, continuó. "Algo que fue diferente para mí en términos de otras películas en las que había trabajado aquí fue: no era solo una película de amigos sobre la falta de comunicación, estos dos personajes tenían agujeros en ellos y tratar de entender cómo se complementan el uno al otro era el primer viaje que debíamos hacer.”
Ember, que es el fuego, tiene problemas para controlar la ira y Wade, el agua, tiene sus propios problemas emocionales sin resolver. “Ember, como protagonista principal, estaba tratando de averiguar a dónde pertenecía, cómo recaía sobre ella la carga de su familia”, agregó Sohn. “Y como ella no pertenecía, eso creó un muro, una falencia en su subconsciente”.
La trama de Elemental se desarrolla en Elemental City, un lugar donde los habitantes del fuego, el agua, la tierra y el aire viven en armonía. Uno de los residentes de esta ciudad es Ember, una joven brillante que no sabe controlar su ira y quien conoce a Wade representado por el agua, quien es más sentimental y se deja llevar por la corriente.
“Es genial que estemos de regreso en los cines y realmente hemos hecho esto para la pantalla grande”, dijo Sohn. “Disney también está dejando que esto viva más tiempo en los cines. No estará en Disney+ hasta el otoño o el invierno. Y lo hicimos en 3D como parte de esa experiencia cinematográfica. Hubo un nuevo nivel de inmersión que me hizo centrarme en ciertos aspectos. Y debido a que estos personajes no son humanos, impulsó el concepto de su elementalidad. Cuando Ember gira la cabeza en 3D, hay niveles transparentes que se mueven, lo que creó un nuevo nivel que fue realmente interesante. Soy parcial, pero supongo que estamos en un mundo nuevo y feliz”, concluyó su director.