El actor Michael Douglas recibirá la Palme d'or d'honneur en el 76º Festival de Cannes, un reconocimiento otorgado anteriormente a personalidades como Forest Whitaker, Agnès Varda, Jean-Pierre Léaud, Jodie Foster o Manoel de Oliveira en honor a su trayectoria y su compromiso con el septimo arte. El Festival de Cannes le rendirá este homenaje durante la ceremonia de apertura el martes 16 de mayo.
'Siempre es un soplo de aire fresco estar en Cannes, que durante mucho tiempo ha proporcionado una plataforma maravillosa para creadores audaces, audacias artísticas y excelencia en la narración. Desde mi primera vez aquí en 1979 para The China Syndrome hasta mi más reciente estreno de Behind the Candelabra en 2013, el Festival siempre me ha recordado que la magia del cine no está solo en lo que vemos en pantalla, sino en su capacidad para impactar a la gente a nuestro alrededor. Después de más de 50 años en el negocio, es un honor regresar a la Croisette para abrir el Festival y abrazar nuestro lenguaje cinematográfico global compartido', manifestó el actor.
Michael Douglas llegó por primera vez a la Croisette junto a Jane Fonda y Jack Lemmon, así como con el director James Bridges para la presentación de El síndrome de China. Trece años después, en 1992, se presentó en competición Basic Instinct, de Paul Verhoeven. Revolucionando el género de suspenso, la película fue la comidilla de la Croisette: impulsó a Sharon Stone al rango de ícono internacional y confirmó el poder del talento de Michael Douglas. En 1993 se presentó en competición Falling Down, de Joel Schumacher, tercera participación del actor estadounidense en el Festival, para luego reaparecer 20 años después con Behind the Candelabra de Steven Soderbergh. Transformado, conmovedor y en la cúspide de su arte, Douglas interpretó al famoso cantante y pianista Liberace. Pero su historia con el Festival de Cannes comenzó mucho antes de todo esto, a través de su padre, Kirk Douglas, un enamorado de Francia y su cine. Este último había marcado la historia del Festival al presidir el Jurado en 1980. Con la fuerza de su convicción y su carácter, otorgó la Palma de Oro a Akira Kurosawa y a Bob Fosse por Kagemusha y All That Jazz.
El legendario actor, ha heredado el amor de su padre por el cine, el tipo de amor que da fe en el poder de una película y estimula el deseo de defenderla en cuerpo y alma. 'One Flew Over The Cuckoo's Nest' de Miloš Forman es prueba de ello; es su primera producción en colaboración con Saul Zaentz y le valió 9 nominaciones al Oscar y la película fue premiada como Mejor Película en 1975.
Ademas, ha trabajado como actor con los más grandes de la industria, como Robert Zemeckis en Romancing the Stone (1984), Ridley Scott en Black Rain (1989) o Barry Levinson en Disclosure (1994). Con Oliver Stone, ganó el Oscar al Mejor Actor en 1987 por su interpretación de Gordon Gekko, un codicioso corredor neoyorquino de Wall Street. La secuela, Wall Street: Money Never Sleeps, se proyectó fuera de competición en la 63ª edición de Cannes.
Con su valiosa contribución al cine, Michael Douglas aboga por múltiples causas. En su calidad de Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas, ha estado comprometido con el desarme nuclear en todo el mundo desde 1998 y también ha sido un defensor desde hace mucho tiempo del control de armas en los Estados Unidos.
El Festival de Cannes tiene el honor de rendir un tributo vibrante a la carrera de Michael Douglas y darle la bienvenida en el Palais du Festival.
Para completar el homenaje. se proyectará durante dos días, un documental inédito de Amine Mesta, producido por Folamour, desde el domingo 14 hasta el martes 16 de mayo.
Fuente: www.festival-cannes.com