Benicio del Toro, nacido en Puerto Rico y ganador del Oscar al Mejor actor de reparto por su papel en la película de Steven Soderbergh 'Traffic', es uno de los actores más reconocidos a nivel mundial que mejor ha representado el ámbito iberoamericano en Hollywood. Desde joven sintió atracción por las artes, la fotografía y la música. Su carrera profesional podría haber sido bien distinta al venir de una familia tradicional de abogados, pero decidió seguir su verdadera pasión. Como resultado, ha obtenido varios de los premios más importantes de la industria cinematográfica y elogios de la crítica. Galardones como un Globo de Oro, un BAFTA, dos Premios Independent Spirit, un Premio del Sindicato de Actores, el Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín y la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes. Es uno de los más destacados representantes del cine iberoamericano en importantes producciones internacionales y es por ello que debido a su trayectoria será reconocido el próximo sábado 22 de abril en Madrid, donde recibirá el Premio de Honor en la gala de los Premios Platino.
A fines de la década de 1980, Del Toro comenzó a aparecer en pequeños papeles en series de televisión como Miami Vice y la miniserie Drug Wars: The Camarena Story. Ya en los 90s Del Toro, hizo su debut cinematográfico en Big Top Pee-wee y apareció en créditos notables como Licencia para matar, convirtiéndose en el actor más joven en interpretar a un villano de James Bond, Bigas Luna's Golden Balls, Bryan Singer's The Usual Suspects, por la que ganó un Independent Spirit Award, Basquiat de Julian Schnabel, por la que ganó su segundo Independent Spirit Award, y Fear and Loathing in Las Vegas de Terry Gilliam.
En el 2000, obtuvo un amplio reconocimiento con sus actuaciones en dos de las películas más destacadas del año: Snatch de Guy Ritchie y Traffic de Steven Soderbergh. Su interpretación de Javier Rodríguez le valió un Oscar al Mejor Actor de Reparto, el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Berlín, un Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto y un Premio del Sindicato de Actores de la Pantalla.
A lo largo de esta década, el actor puertorriqueño siguió ascendiendo en Hollywood al participar en reconocidas producciones como Sin City de Robert Rodríguez y la primera producción estadounidense de Alejandro González Iñárritu, 21 gramos, por la que también fue nominado a un Premio de la Academia. Volvería a colaborar con Steven Soderbergh en la película biográfica de dos partes del Che Guevara, interpretando al líder revolucionario en Che: Part One y Che: Part Two, lo que le valió el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes.
En la década de 2010, Del Toro continuó su carrera combinando sus exitosos papeles en éxitos de taquilla con películas independientes dirigidas por reconocidos cineastas. Sus apariciones en producciones como Thor: The Dark World, Guardians of the Galaxy, Star Wars: The Last Jedi y Avengers: Infinity War fueron paralelas a su trabajo en películas como Escobar: Paradise Lost de Andrea Di Stefano, en la que fue también productor ejecutivo y nominado a PLATINO, Inherent Vice de Paul Thomas Anderson, A Perfect Day de Fernando León de Aranoa y Sicario de Denis Villeneuve.
En 2019, el actor y productor regresó a la televisión, protagonizando Escape at Dannemora, por la que fue nominado a un premio Emmy. Su última aparición en la pantalla grande fue en The French Dispatch de Wes Anderson. Pronto se verá a Del Toro protagonizando Reptile, una película de Netflix dirigida por Grant Singer, junto a Justin Timberlake, Alicia Silvestone y Frances Fisher.
Una carrera llena de éxitos que este sábado será reconocida en los Premios Platino, X edicion.