franco nero djangoDel 9 al 13 de noviembre, Guayaquil abrirá sus puertas al encanto del cine italiano en la primera edición de GUAYAFEST 2022, la muestra cinematográfica que tendrá una amplia gama de prestigiosos invitados entre ellos el reconocido actor Franco Nero.

Nacido en Italia y con más de 240 producciones alrededor del mundo, Francesco Clemente Giuseppe Sparanero, más conocido como Franco Nero, se inclinó por la actuación desde la adolescencia, interpretando pequeños papeles en películas italianas hasta que logró su primer papel protagónico en el western de Sergio Corbucci, “Django” en 1966, por el cual fue aclamado por el público catapultándolo internacionalmente.

Ese mismo año encarnó a Abel en La Biblia de John Huston y a personajes heroicos en tres películas de ciencia-ficción de Antonio Margheriti. Apareció también como Lancelot en Camelot de Joshua Logan (1967).

Ha sido dirigido por los principales directores europeos, entre ellos luminarias como Luis Buñuel, Rainer Werner Fassbinder, Claude Chabrol, Sergei Bondarchuk, Michael Cacoyannis, Elio Petri y Marco Bellocchio. Trabajó en otros westerns y películas de acción como: El día de la lechuza (D. Damiani, 1968), Salario para matar (Il mercenario, Corbucci, id.), La batalla del río Neretva (V. Bulajic, 1969), Dios está con nosotros (G. Montaldo, 1970), El delito Matteotti (Il delitto Matteotti, F. Vancini, 1973), Hermanos de sangre (l guappi, P. Squitieri, 1974) y Banovic strahinja (V. Mimica, 1981).

Luis Buñuel le dio un papel en Tristana (1970) y Marco Bellochio en Marcha triunfal (1979), también trabajó con Fassbinder en Querelle (1982). Fue el general Ramón Esperanza en Duro de matar II (1990), Gianni Versace en The Versace Murder (1998), el general Francini en Megiddo: The Omega Code 2 (2001) y Lorenzo Bartolini en Cartas a Julieta (2010).

Nero ha participado en diferente tipo de producciones a lo largo de su carrera como acción, crimen, guerra, musical y drama, entre películas, series, animados, cortos y documentales. Ha participado en “Django Desencadenado” (2012), homenaje al western de Quentin Tarantino, John Wick: Chapter 2, La danza nera, Christmas in Rome, The Killers, Ed è subito sera, Delicious, Immortalist, The Man from Rome, entre otras que se encuentran en postproducción como: Dante's Hell, The Man Who Drew God, The Pope's Exorcist y Silent Life: The Story of the Lady in Black.

A principios de los 80, Nero también empezó a producir, escribir, dirigir y participó en diversos eventos teatrales. A sus casi 81 años, su imponente presencia, acompañada de su encantadora personalidad sigue ganándose el corazón y admiración de su público. Un filántropo asociado con varias organizaciones caritativas. Benefactor del orfanato Don Bosco de Tívoli. Ha recibido numerosos galardones por sus logros artísticos, entre ellos fue nombrado caballero por la República de Italia, honor que le fue concedido por el presidente italiano en 1992. En el 2011, fue nombrado doctor honoris causa en Letras Humanitarias por la Universidad Brunel de Londres. Ese mismo año, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Toronto en Canadá.

Franco Nero, una de las leyendas vivientes del séptimo arte, estará presente en GUAYAFEST 2022 donde engalanará el evento junto Ornella Muti y compartirá sus experiencias.

Comparte
hablandodecine.com