lo invisible ecuadorLa Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador luego de un arduo proceso de calificación, eligió la película que representará al país en la pre-selección a las nominaciones a los Premios Macondo 2022 en Colombia, Premios Oscar 2023 en la categoría Mejor Película Internacional y Premios Goya 2023 en categoría Mejor Película Iberoamericana.

“Lo invisible”, dirigida por Javier Andrade y producida por Ma. Angeles Palacios, Daniel Andrade y Hanne Louvise Skarviet, es la película escogida, entre varias producciones, por un jurado integrado por 50 miembros de la Academia, la cual cumple por cuarto año consecutivo con su mandato de seleccionar a la representante del país.

La película catalogada en el Bergen Film Festival de Noruega como “Una inolvidable representación cinematográfica de la depresión”, es un largometraje dirigido por Javier Andrade, quien entró al mundo del cine como actor en papeles secundarios en las películas “Ratas, ratones, rateros” de Sebastián Cordero y “Alegría de una vez” de Mateo Herrera, y ahora llega para imponer una trama que rompe los esquemas, donde muestra la invisibilidad de una mujer incapaz de gobernar su dolor.

La película cuenta la historia de Luisa, interpretada por la actriz Anahi Hoeneisen, una mujer que regresa a casa después de estar en un centro psiquiátrico por una severa depresión posparto. Imposibilitada de seguir interpretando el rol de esposa, madre y de dama de alta sociedad perfecta, su única escapatoria es mantenerse al límite de todo lo que sucede a su alrededor, quedando ausente e invisible en el día a día de su contexto familiar y social.

"Queríamos construir una situación y un entorno que dispararan temas de clase, de salud mental y de soledad, la depresión es algo que me preocupa de forma personal y cuando entró Anahí, decidimos que fuera algo específicamente femenino", manifiesta Andrade. El largometraje tuvo su estreno mundial en la 44ta edición del renombrado Festival Internacional de Cine de Toronto - TIFF, evento seguido por la industria del séptimo arte a nivel global, en el que se estrenan las películas norteamericanas e internacionales más importantes del año. Posteriormente, el filme se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Bergen (Noruega), en el Festival de Cine  Iberoamericano de Huelva (España), en el Festival Internacional de Cine de Tbilisi (Georgia), en el Festival de Cine de Málaga (España), en el Miami Film Festival (Estados Unidos), entre otros.

Además de Anahi Hoeneisen en el papel principal, el elenco lo componen Gerson Guerra, Juan Lorenzo Barragán, la actriz colombiana Leidy Gómez, el nuevo talento Matilde Lagos y la cantante Paola Navarrete, que también ha contribuido a la banda sonora. “Lo invisible” es una coproducción entre las empresas ecuatorianas PUNK S.A. y La Maquinita junto a la productora francesa Promenades Films y su distribución internacional está a cargo de Trópico Cine.

 

Fuente: www.academiadecine.ec

 

Comparte
hablandodecine.com