camino a la libertad ecuadorLa muy esperada la película ecuatoriana, 'Camino a la libertad' dirigida por Veiky Valdez tuvo finalmente su noche de alfombra roja en su Avant Premiere el pasado jueves en las salas de Supercines de Guayaquil. Luego de haber sido postergado su lanzamiento más de un año y medio después de su fecha original en octubre del 2020 debido a la pandemia, sumada a la sorpresiva pérdida de uno de sus actores Efraín Ruales. Su esperado estreno será este 4 de agosto a nivel nacional.

El elenco conformado por Emmanuel Palomares, quien encarna a León de Febres Cordero, Efraín Ruales (Gregorio Escobedo), Alejandra Paredes (Ana Garaycoa de Villamil), Juan Carlos Román (José de Villamil), Fabo Doja (José Joaquín de Olmedo), Verónica Pinzón (Isabelita Morlás), Danilo Rivadeneira (José de Antepara), entre otros, destaca en sus actuaciones en este filme lleno de estrategias, intrigas y amores secretos.

El trabajo de producción, se vio interrumpido por la pandemia. En el proceso, se había logrado concluir con todas las escenas; sin embargo, la post producción y la masterización de audio y sonido, recién se pudo terminar. La película fue rodada con sensores 6K, la más alta tecnología aplicada en este país.

Te puede interesar:

La gesta histórica guayaquileña de 1820, será plasmada en la nueva producción ecuatoriana ‘Camino a la Libertad’

Con la participación de profesionales de la industria, como lo es su directora Veiky Valdez, el estadounidense a cargo de la dirección de fotografía Jesús “Chuchi” Rivero, asesor también de Sony Latam; la edición fue hecha en Argentina por Francisco Freixa; la post producción la realizó Status Quo; post producción de sonido Esteban Brawer; composición y música original David Harutyuyan. El casting, uno de los mayores aciertos para la representación de nuestros personajes estuvo a cargo de Aurora Valdez.

Camino a la Libertad, revela la lucha de los pueblos por sus derechos; la pasión, valentía y coraje de los hombres que lucharon por la liberación. Hastiados de vivir bajo el yugo de la tirana Corona española, por lo que deciden independizarse con la ayuda de militares españoles y guiados por Olmedo, se juegan la vida por conseguir la ansiada libertad. Basada en hechos reales, una trama inspiradora llena de muchos matices.

 

Comparte
hablandodecine.com