juliaanne moore veneciaJulianne Moore, la actriz ganadora de un Premio de la Academia en el 2015 por el drama de Richard Glatzer y Wash Westmoreland, "Still Alice", recientemente protagonizó la cinta de Jesse Eisenberg, "When You Finish Saving the World" y participará en "Sharper", dirigida por Benjamin Caron, junto a Sebastian Stan y John Lithgow, se ha mantenido como una visitante habitual del prestigioso festival. En el 2002 ganó la 'Venice Coppa Volpi' por su actuación en "Far From Heaven", dirigida por Todd Haynes. Ella es la primera mujer estadounidense en recibir los premios más importantes de actuación en todos los principales festivales de Europa. Además de Venecia, fue premiada en Berlín por “The Hours” de Stephen Daldry en el 2003, y en Cannes por “Map to the Stars” de David Cronenberg.

Esta vez, estará a la cabeza del panel de siete miembros del jurado formado por tres mujeres y cuatro hombres que incluye a la directora francesa Audrey Diwan, ganadora del León de Oro de Venecia el año pasado por el drama sobre el aborto "Happening", y la actriz iraní Leila Hatami, que se destacó mundialmente con “A Separation” de Asghar Farhadi.

Mientras el autor y guionista británico Kazuo Ishiguro (“Never Let Me Go”); el director italiano Leonardo di Costanzo, que estuvo en Venecia el año pasado con el drama carcelario “The Inner Cage”; el argentino Mariano Cohn, también en Venecia el año pasado con la comedia “Competencia Oficial” protagonizada por Penélope Cruz y Antonio Banderas; y el director y productor español Rodrigo Sorogoyen, cuya película “Mother” se proyectó en la sección Horizons de Venecia en 2019, completan el panel del jurado del Festival de Venecia de este año.

La 79ª edición de Venecia se llevará a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre. La lista de seleccionados se anunciará el próximo 26 de julio.

 

Comparte
hablandodecine.com