Uno de los rostros más reconocidos del cine iberoamericano y musa inspiradora de directores como Pedro Almodóvar, la española Penélope Cruz ha sido acreedora al premio Nacional de Cinematografía 2022, el mismo que será entregado durante el Festival de San Sebastián el próximo mes de septiembre.
'Una actriz icónica cuyo brillante legado enriquece el patrimonio cultural español', ha manifestado el jurado presidido por Beatriz Navas Valdés, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) que de manera unánime han apostado por la reconocida actriz. 'Una de las cabezas más visibles de una generación, la de los 90s, que trajo una renovación del cine español, participando en muchas de las películas más emblemáticas y aclamadas internacionalmente'.
A lo largo de su carrera, Cruz se ha convertido en la primera actriz española en ganar la Copa Volpi del Festival de Venecia. Sumando también cuatro nominaciones al Oscar, trece a los Goya (ganando tres), el César honorífico en Francia y el Donostia de honor del Festival de San Sebastián.
Dotado con 30.000 euros, el premio honra a lo más reconocido del cine español. De esta manera, en los últimos años lo han recibido Álex de la Iglesia (2010), Agustí Villaronga (2011), Yvonne Blake (2012), Juan Antonio Bayona (2013), Lola Salvador (2014), Fernando Trueba (2015), Ángela Molina (2016), Antonio Banderas (2017), Esther García (2018), Josefina Molina (2019), Isabel Coixet (2020), José Sacristán (2021).