Faltan pocos días para celebrar la novena edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano el 1 de mayo en Madrid, misma que contará con Lali Espósito y Miguel Ángel Muñoz como presentadores de la gran gala, en donde 38 producciones encaran a su recta final.
Este año 'El buen patrón' de Fernando León de Aranoa lidera las nominaciones con once candidaturas. Así también Maixabel de ´Iciar Bollain' y 'Madres Paralelas' de Pedro Almodóvar; y una mexicana, Noche de fuego de Tatiana Huezo están bien posicionadas.
Los realizadores de estas cuatro producciones compiten por el galardón a Mejor Dirección. Mientras que a Mejor Guión compiten Abner Benaim por Plaza Catedral, Fernando León de Aranoa por El buen patrón, Henrique Dos Santos y Aly Muritiba por Deserto Particular e Icíar Bollaín e Isa Campo por Maixabel.
Como mejor interpretación femenina se encuentran en la recta final, la española Angela Molina por 'Charlotte', Blanca Portillo por 'Maixabel', la mexicana Ilse Salas por la cinta panameña 'Plaza Catedral' y Penélope Cruz por 'Madres paralelas'. Mientras que a mejor interpretación masculina están presentes Eduard Fernández por 'Mediterráneo', Javier Bardem por 'El buen patrón', Luis Tosar por Maixabel y el brasileño Rodrigo Santoro por '7 Prisioneiros'.
Por mejor interpretación de reparto tanto masculina y femenina están, el chileno Alfredo Castro por la argentina 'Karnawal', Christian Malheiros por '7 Prisioneiros', Manolo Solo por 'El buen patrón' y Urko Olazabal por 'Maixabel'. Aitana Sánchez-Gijón por Madres paralelas, Almudena Amor por 'El buen patrón', Ana Cristina Ordóñez González por Noche de fuego y Milena Smit por 'Madres paralelas'.
A Mejor documental, las postulantes son '100 días con la Tata', de Miguel Ángel Muñoz, quien también será el conductor de la gala junto a la actriz y cantante argentina Lali Espósito. A Ultima Floresta, de Luiz Bolognesi; 'Quién lo impide', de Jonás Trueba, y Rita Moreno: 'Just a Girl Who Decided to Go for It', de Mariem Pérez Riera. Por otro lado, a mejor opera prima optan 'Clara Sola', de Nathalie Álvarez Mesén; Karnawal, de Juan Pablo Félix; 'Libertad', de Clara Roquet, y 'Sin señas particulares', de Fernanda Valadez.
Los nominados a mejor música original son Alberto Iglesias por 'Madres paralelas'; César López por 'Memoria', Kenji Kishi Leopo por Los lobos y Zeltia Montes por 'El buen patrón'.
En televisión 'El reino' de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro cuenta con seis nominaciones. Mientras a mejor miniserie o teleserie iberoamericana de ficción o documental compiten la chilena 'Isabel', de Rodrigo Bazaes, y las mexicanas 'Luis Miguel: La serie', de Daniel Krauze, y 'Narcos: México', de Carlo Bernard, Chris Brancato y Doug Miro.
Alejandro Amenábar por La fortuna, Pepe Coira por 'Hierro', Juan José Campanella por Los enviados y a los ya citados Macelo Piñeyro y Claudia Piñeiro por El reino.
Las candidatas al galardón a mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie son Candela Peña por Hierro, Daniela Ramírez por Isabel, Maribel Verdú por Ana Tramel. El juego y Mercedes Morán por El reino; mientras que los nominados a mejor interpretación masculina en miniserie son Chino Darín por El reino, el argentino Darío Grandinetti por Hierro, Diego Boneta por Luis Miguel: La serie y Javier Cámara por Venga Juan.
En la categoría a mejor interpretación masculina y femenina de reparto en miniserie o teleserie optan Alberto San Juan por Reyes de la noche, Enric Auquer por Vida perfecta, Joaquín Furriel por El reino y Karra Elejalde por La fortuna, en el primer apartado y María Pujalte por Venga Juan, Najwa Nimri por La casa de papel, Nancy Dupláa por El reino y Rosa María Bianchi por Monarca en el segundo
Este año la actriz española Carmen Maura, recibirá el Premio de Honor como reconocimiento a sus más de cincuenta años de trayectoria dedicada a la interpretación en películas, series y obras teatrales de todo el mundo.
Te puede interesar:
Carmen Maura recibirá el Premio de Honor en los próximos Premios PLATINO
A esta gran fiesta del cine iberoamericano se suman algunos de los más renombrados artistas que se encargarán de entregar las estatuillas. Talentos de la talla de Aislinn Derbez, Ale Nones, Álvaro Morte, Amaury Nolasco, Andrea Chaparro, Antonia Zegers, Belinda, Carlos Torres, Carolina Gaitán, Carolina Ramírez, Cayetana Guillén Cuervo, Cecilia Roth, Cecilia Suárez, China Suárez, Cristina Castaño, Ernesto Alterio, Esmeralda Pimentel, Franco Masini, José Coronado, Juan Carlos Arciniegas, Juan Pablo Urrego, Juan Minujin, Juana Acosta, Lucía Sapena, Maggie Civantos, Omar Chaparro, Óscar Jaenada, Óscar Martínez, Paco León, Paula Echevarría, Rossy de Palma, Santiago Segura, Stephanie Cayo o Yon González.
En lo que la alfombra roja se refiere también desfilarán más estrellas destacadas como Álvaro Cervantes, Álvaro Mel, Ana Fernández, Ana María Simón, Antonio Velázquez, Arturo Valls, Carla Nieto, Carlos Bardem, Carlos Ponce, Cecilia Gessa, Clarice Alves, Daniela Santiago, Dulceida, Edgar Vittorino, Edu Rosa, Elena Furiase, Eleonora Wexler, Fernando Guallar, Fernando Tejero, Gala González, Georgina Amorós, Ginés García Millán, Grecia Castta, Guillermo Francella, Guillermo Lasheras, Itziar Castro, Irene Arcos, Jedet, Jesús Castro, John Steiner, José de la Torre, Juan Betancourt, Leo Ortizgris, Lucas Vidal, Macarena Gómez, Manolo Caro, Mar Saura, Marc Clotet, María Isabel Díaz, Marta González de Vega, Merakio, Minna el Hammani, Natalia Sánchez, Pepe Barroso, Pol Monen, Salva Reina, Silma López o Vanesa Romero.