EGEDA-FIPCA y la Fundación Secuoya, promotores de Platino Industria e Iberseries, se han puesto de acuerdo para que ambos eventos vuelvan a formar parte de una agenda única en la mayor cita del audiovisual iberoamericano, del 27 al 30 de septiembre en Matadero Madrid. Luego del maravilloso éxito que se cosechó el pasado año durante su primera edición por parte de la industria iberoamericana. Exito que despertó el interés de creadores y productores audiovisuales de cinematografía y ficción para la televisión.
A través de este encuentro, se espera aportar visibilidad a las producciones iberoamericanas, potenciar el talento existente y fomentar la coproducción internacional como fórmula clave para afianzar proyectos. Aquí se celebrará el gran momento que viven alrededor del mundo los contenidos de habla hispana y portuguesa, mismos que han motivado este gran acuerdo.
La edición pasada de Iberseries, contó con 2.000 acreditados participantes, 57 paneles profesionales, 786 proyectos presentados a sesiones de Pitching, ocho series de estreno mundial y 41 stands presenciales, además de un centenar de figuras relevantes del sector, representando a instituciones y empresas del sector audiovisual de ámbito Iberoamericano. Una cita que contó, además, con 300 periodistas nacionales e internacionales acreditados que dieron extensa cobertura al evento.
Esta primera edición conjunta cerró tras cuatro jornadas intensas de actividad ofreciendo a profesionales del sector audiovisual y al público interesado una radiografía completa de la industria. El evento contó, además, con grandes figuras del audiovisual iberoamericano como el oscarizado cineasta Alejandro Amenábar y el escritor y productor de televisión estadounidense Chris Brancato, además de representantes de las grandes empresas de la industria como Juan Ponce, de Telemundo Streamig Studios o Miguel Salvat y Marcelo Tamburri, de WarnerMedia, entre muchos otros.
La segunda edición pretende convertirse por segundo año consecutivo en el referente para el sector con una amplia programación de actividades dirigidas a profesionales, así como propuestas formativas, eventos exclusivos y un mercado audiovisual. Un lugar para el análisis, la reflexión y el diseño de nuevos caminos destinados a la industria audiovisual iberoamericana y sus confluencias. Para su realización en Madrid, repitiendo su sede central en Matadero Madrid, cuenta con el apoyo total del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad.