La actriz española Carmen Maura recibirá el Premio PLATINO de Honor en la IX Edición de los galardones por su amplia trayectoria artística, que supera las cinco décadas en producciones de México, Argentina, España, Chile, Venezuela y otros países latinoamericanos.
La actriz -que recibirá el galardón en una gala el 1 de mayo en Madrid donde se reconocerán las mejores obras audiovisuales del mundo en español y portugués– lleva décadas abogando por una mayor representación y visibilidad del cine y talento iberoamericano.
Conocida y premiada a nivel internacional, Maura ha trabajado bajo la dirección de Pedro Almodóvar, Francis Ford Coppola, Álex de la Iglesia, Mario Camus, Carlos Saura, Fernando Trueba, José Luis Borau, Ricardo Larraín, André Techiné, Pilar Miró o Fernando Colomo.
Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran la Palma de Oro del Festival de Cannes, cuatro premios Goya, dos premios Felix de la Academia de Cine Europeo, la Concha de Plata del Festival de San Sebastián, el Premio César, el Premio Donostia del Festival de San Sebastián y el Premio Honorífico de la Academia de Cine Europeo.
Con este galardón, Maura recoge el testigo de Diego Luna, que recibió el Premio PLATINO de Honor en 2020. Otros galardonados anteriores han sido Raphael (2019), Adriana Barraza (2018), Edward James Olmos (2017), Ricardo Darín (2016), Antonio Banderas (2015) y Sonia Braga (2014).
La gala de la IX Edición de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano estará presentada por Lali Espósito y Miguel Ángel Muñoz, y será retransmitida por televisiones de toda Iberoamérica. Los nominados a Mejor Película Iberoamericana de Ficción son las españolas El buen patrón de Fernando León de Aranoa, Madres paralelas de Pedro Almodóvar, Maixabel de Icíar Bollaín y la mexicana Noche de fuego de Tatiana Huezo. En la categoría Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, los nominados son la argentina El reino, de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro, la chilena Isabel, de Rodrigo Bazaes y las mexicanas Luis Miguel: La serie, de Daniel Krauze, y Narcos: México, de Carlo Bernard, Chris Brancato y Doug Miró. También compite por una estatuilla un documental sobre todo un icono latino en Hollywood: Rita Moreno.