La Sociedad Nacional de Críticos de Cine de EEUU, nombró a Drive My Car como Mejor Película de 2021. El drama japonés coescrito y dirigido por Ryusuke Hamaguchi, está basado en el cuento del mismo nombre y cuya trama sigue a Yūsuke Kafuku, interpretado por Hidetoshi Nishijima mientras dirige una producción del tío Vanya mientras lidia con la muerte de su esposa.
La NSFC cuenta con miembros electos y elegibles de los principales medios de comunicación. Los premios anuales honran a lo mejor en actuación, dirección, escritura, cinematografía y más en los estrenos en pantalla y en streaming en los EE. UU.
Cualquier película que se estrenó en los EE. UU. en una pantalla o plataforma de transmisión durante el año es elegible para ser considerada. El año pasado, el grupo le otorgó a 'Nomadland' de Chloe Zhao su premio principal, Mejor Película, una hazaña que la película duplicó en los Oscar.
El NSFC de 60 miembros incluye críticos de los principales periódicos y medios de Los Ángeles, Boston, Nueva York, Filadelfia y Chicago, incluidos los medios Wall Street Journal, Los Angeles Times, The New Yorker, Christian Science Monitor y NPR. Actualmente Justin Chang del LA Times es su presidente.
Lista de ganadores:
- Mejor Película
DRIVE MY CAR - Mejor Director
Ryusuke Hamaguchi, DRIVE MY CAR y WHEEL OF FORTUNE AND FANTASY - Mejor Actriz
Penélope Cruz, Madres Paralelas - Mejor Actor
Hidetoshi Nishijima, DRIVE MY CAR - Actriz de Reparto
Ruth Negga, PASSING - Actor de Reparto
Anders Danielsen Lie, THE WORST PERSON IN THE WORLD - Mejor Guión
Ryusuke Hamaguchi and Takamasa Oe, DRIVE MY CAR - Cinematografía
Andrew Droz Palermo, THE GREEN KNIGHT - Nonfiction Film
FLEE - Mención especial
El documental de Jean-Gabriel Périot "Returning to Reims" - Premio al Patrimonio Cinematográfico
Los difuntos Bertrand Tavernier y Peter Bogdanovich, distinguidos críticos y cineastas que nunca perdieron su pasión por las películas y la historia del cine de otras personas. - Y para Maya Cade de Black Film Archive, que amplía el conocimiento y el acceso a los Black films realizados entre 1915 y 1979, incluyendo sus ensayos críticos que definen el proyecto y consideran las películas en relación entre sí y con el cine en general.