Esta vez el director de "Hellboy" y ganador del Oscar, Guillermo del Toro, nos sorprende con el musical stop-motion "Pinocchio", codirigida con Mark Gustafson ("The PJs") y asociado con The Jim Henson Company y Netflix Animation para lo que el cineasta llama su proyecto apasionante: una oscura adaptación de la novela italiana de 1883 de Carlo Collodi "Las aventuras de Pinocho", protagonizada por una gran legión de reconocidas estrellas, Cate Blanchett, Ron Perlman, Tilda Swinton, Finn Wolfhard, Christoph Waltz, Ewan McGregor, John Turturro, entre otros.
En su página oficial de Twitter, Rotten Tomatoes compartió una charla detrás de escena con Guillermo del Toro sobre "Nightmare Alley", su próxima película animada stop-motion "Pinocho", y la magia compartida entre los dos cuentos. Con telón de fondo de imágenes inspiradas en Gris Grimly de "Pinocho" (de la cual Grimly también se desempeña como productor ejecutivo), del Toro explicó:
"Nightmare Alley y Pinocho tienen paralelos. Obviamente, 'Pinocho' tiene una gran sección en un carnaval, y hay pequeños ecos extraños entre los dos. Y 'Pinocho' trata de una temática diferente. 'Pinocho' trata sobre lo que hace humano a un humano, y lo que hace que un humano sea un títere, o un títere un humano. Debido a que está ambientado durante el ascenso de Mussolini en la Italia fascista, ese es un ejercicio temático realmente interesante".
Del Toro ya ha combinado antes escenarios políticos con historias fantásticas, como "El espinazo del diablo" y "La forma del agua" las cuales mezclan el comentario político con lo monstruoso y lo sublime. Su ópera prima, "Cronos", muestra que ya en 1993, el guionista y director ha tenido una inclinación por encontrar la humanidad en nuestros monstruos y enfatizar el peligro como parte del mundo de los niños. Es lógico que pueda explorar lo que significa ser un "niño de verdad" con uno de los cuentos de hadas más espeluznantes de todos los tiempos
Su esperado estreno está programado para el segundo semestre del 2022