La chilena Paulina García, ganadora del Oso de Plata a la mejor actriz en la Berlinale en el 2013 por su papel en el drama chileno de Sebastián Lelio “Gloria”, protagoniza y produce “Nuestra memoria”, escrita y dirigida por Matías Rojas Valencia.
El documental-híbrido se basa en la investigación de Rojas sobre un poderoso enclave en el sur de Chile y la influencia que sigue teniendo en el país, tema que también explora en su último largometraje, “Un lugar llamado dignidad”.
“Nuestra Memoria” es una película “que desafía los géneros cinematográficos”, dijo a Variety la productora Clara Larraín de Clara Films.
García interpreta a una mujer que padece Alzheimer, que por alguna razón necesita adentrarse en un bosque para desenterrar un secreto y pedir perdón por algo que le ha pesado toda la vida.
El hilo del documental gira en torno a Ingrid Zsurgelies, de 70 años, y Franz Baar, de 68, que sobrevivieron a décadas de esclavitud en la atroz Colonia Dignidad de Chile, una colonia establecida en la década de 1960 por un exlider alemán del culto nazi Paul Schäfer.
“Este es un cine que en la mezcla de formatos y géneros hunde en la memoria, las heridas, las cicatrices y la búsqueda de la redención”, comentó Rojas Valencia.
Actualmente en postproducción, el proyecto participa en el próximo mercado de coproducción de eventos bálticos, que se llevará a cabo del 23 al 25 de noviembre como parte del Festival de Cine Black Nights de Estonia en Tallin, donde el segundo largometraje de Rojas, “Un lugar llamado dignidad”, la cual se estrenará en competición y cuenta a través de los ojos de un niño que se ve obligado a vivir uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de Chile cuando asiste a la escuela en una Colonia llamada Dignidad.
Clara Films también está desarrollando el próximo cuarto largometraje de Rojas, "El Bosque Arderá". De la misma manera que “Nuestra memoria” está vinculada a “Un lugar llamado dignidad”, también “El Bosque Arderá” está vinculado a la película debut de Rojas del 2013.
Rojas está “generando una filmografía muy interesante”, agregó Larraín.

