homenajeMarina Salvarezza y Cecilia Ansaldo, maravillosas profesoras que han cultivado las artes y que han repartido su experiencia, fueron el centro de un merecido homenaje realizado por la Universidad Casa Grande en la ciudad de Guayaquil.

Ellas son mujeres inspiradoras, apasionadas por la docencia y que han sido el referente para la creación de nuevas carreras en esta prestigiosa institución. Coinciden en ser parte del colectivo 'Mujeres del ático', un dinamizador cultural de Guayaquil. Ambas han colaborado con la difusión de la literatura nacional, formadoras de público y líderes de opinión en temas relacionados con las artes y homenajeadas por varias instituciones de la ciudad.

Durante el evento hizo su intervención el rector de la universidad Ernesto Noboa, quien resaltó la trayectoria de Marina Salvarezza & Cecilia Ansaldo, 'mujeres que son luz, apasionadas en artes escénicas y letras respectivamente', recalcó. 'Que alegría para mi es que sean nuestras docentes honorarias' dijo al final de su discurso.

Intervino también Rodrigo Cisternas, Decano de la Facultad de Comunicación, quien contó también sus anécdotas con las homenajeadas a lo largo de su paso por la docencia en la universidad, resaltando el cariño y el privilegio que ha sido trabajar junto a ellas, quienes han inspirado a hacer crecer su legado al incluir dos nuevas carreras en su honor, literatura y gestión cultural

Estudiantes, docentes e invitados, aportaron con emotivos discursos en este homenaje en donde se develaron los cuadros fotográficos que irán en la facultad de comunicación.

'Esta es una cosecha maravillosa de la Universidad', declaró Marcia Gilbert de Babra durante su emotiva intervención. 'Cuando se siembra, se cosecha. Y aquí hemos sembrado', recalcó

Marina Salvarezza en su discurso de agradecimiento indicó: 'quiero dedicar a mis estudiantes de 30 años los maravillosos recuerdos que guardo en mi corazón'. 'Mis estudiantes han convertido este momento en un patrimonio personal', señaló. 'He aprendido que la solidaridad existe, como una energía capaz de cambiar y divertir muchas dificultades'. 'No existe reto imposible'.

Agradeció especialmente a Marcia Gilbert 'por el hoy y por el ayer, por no haber cortado ni un solo árbol de este fantástico jardín, donde cada hoja y cada raíz representa el futuro de la humanidad'. Señalándola como un ejemplo único e inquebrantable

Como punto final hablo de la lucha contra la barbaridad. Como en Afganistán pueden decapitar una cabeza, pero jamás sus pensamientos e ideas y que ser docente honorario significa luchar contra esto. 'La educación es la única fuerza que puede luchar contra la barbaridad', concluyó

A su vez, Cecilia Ansaldo dio inicio a su intervención diciendo 'me siento más segura cuando escribo', para luego recordar los primeros años de la institución y su primer grupo de estudiantes. Su paso por las diferentes etapas como docente y su inolvidable experiencia.

Agradeció a diferentes docentes y personas que pasaron por la universidad y que dejaron un profundo aprendizaje.

'En estas aulas realicé mi maestría y fui alumna de Mónica Herrera y Marcia Gilbert. Obtuve mi diploma en un hermoso atardecer junto al rio'. 'Casagrandina soy y quiero seguirlo siendo siempre', culminó.

 

 

 

 

 

Comparte
hablandodecine.com