La primera edición de Iberseries Platino Industria dio inicio este lunes con el reto de ser el mayor evento del audiovisual iberoamericano. Un punto de encuentro sin precedentes en el que todos aquellos profesionales que forman el inmenso engranaje de la industria audiovisual a ambos lados del Atlántico podrán intercambiar pareceres y reflexionar sobre el presente e, incluso, dibujar, el futuro del sector. A la llamada acudirán casi 1500 acreditados profesionales de Iberoamérica y más de 200 medios de comunicación, lo que evidencia el éxito de esta primera convocatoria.
Pero Iberseries Platino Industria no es solo un acercamiento entre profesionales del sector, también pretende servir de espacio de confluencia con el público, dando la oportunidad a todo amante de las series y el cine de formar parte, de forma gratuita, de este festival.
El público podrá disfrutar de proyecciones arropadas por sus propios protagonistas, que cada día desfilarán por la alfombra roja y presentarán personalmente cada una de las producciones. Intérpretes y directores, miembros del equipo creativo y promotores compartirán su proceso creativo y productivo.

Se exhibirán los estrenos mundiales de los primeros capítulos de las series inéditas Búnker (México), Código Implacable (México), No nos quieren ver (Chile), Sequía (España y Portugal), Los prisioneros (Chile y Perú) y Si nos dejan (México); así como las segundas temporadas de Toy Boy (España) y Vida Perfecta (España). Una selección de ocho ficciones que serán estrenadas en las principales televisiones y plataformas de Iberoamérica, a las que se suma otra sección especial con un maratón de la serie completa de Doctor Portuondo (España).
En el área Platino Cine, el público podrá rescatar una selección de cinco películas finalistas a los Premios Platino: La llorona, de Jayro Bustamante (Guatemala); El agente topo, de Maite Alberdi (Chile); El olvido que seremos, de Fernando Trueba (Colombia); Volando, de Javier Limón (EE.UU.) y Babenco, de Bárbara Paz (Brasil).
Entre los talentos que han confirmado su participación destacan Álex González, Elena Rivera, Fernando Trueba, Jorge Perugorría, María Pedraza, Marina de Tavira, Cristina Castaño, Celia Frejeiro, Mariana di Girolamo, Mayrín Villanueva, Paulina Gaitán, José de la Torre, Elisabet Casanovas, Rodolfo Sancho o Miguel Ángel Muñoz.

En Iberseries Platino Industria habrá un espacio destacado para el debate, la reflexión y el intercambio de ideas en la programación dirigida a profesionales canalizados a través de muy diversas conferencias. Estas actividades se fundamentan en ocho secciones temáticas: Financiación y modelos de negocio, Conversaciones con Plataformas y sus Estudios, Diálogos con la Industria, Creatividad, Market Intelligence, Keynotes y Masterclass, El Audiovisual como herramienta educativa y Sinergias entre el Turismo y el Audiovisual. A lo largo de la semana se desarollarán más de 60 conferencias, y acudirán más de 200 panelistas procedentes de todo Iberoamérica.
Entre los ponentes que van a participar en estas actividades destacan los nombres de Alejandro Amenábar, Chris Brancato, Leticia Dolera, Daniel Burman, Jordi Frades o Iván Escobar, entre otros.
Iberseries Platino Industria, la mayor cita del audiovisual iberoamericano, es una iniciativa de EGEDA y Fundación Secuoya, que busca aportar visibilidad a los largometrajes y series de ficción de ámbito o temática iberoamericana, potenciar el talento de los creadores y fomentar la coproducción internacional como fórmula clave para afianzar proyectos.
Nota de Prensa
Iberseries Platino Industria
https://www.iberseriesplatinoindustria.com/

