angelina jolie will unreasonable behavior don mccullinEl último trabajo detrás de cámara de Angelina Jolie fue en el 2017 con la cinta 'First They Killed My Father', pero ya alista su próxima película, 'Unreasonable Behavior', otra historia de la vida real, esta vez la del fotógrafo de guerra británico Don McCullin y en la que Tom Hardy figura como productor.

Basada en la autobiografía de Don McCullin publicada en 1992 y actualizada en el 2017, la película contará la historia de este fotógrafo en tiempos de guerra que pasó de un Londres asolado por la pobreza a capturar algunas de las zonas de guerra más peligrosas del mundo. Desde la caída del Muro de Berlín hasta la Guerra Civil Siria, McCullin arriesgó su propia vida para capturar imágenes increíbles de todos los conflictos importantes que se han desarrollado en el mundo.

Para quienes no saben de la trayectoria de McCullin, nació en Londres en 1935, trabajó como asistente de fotógrafo en la RAF durante la crisis de Suez. Su temprana asociación con una pandilla del norte de Londres llevó a la primera publicación de sus imágenes. Como corresponsal en el extranjero de la revista Sunday Times a partir de 1966, pronto se convirtió en un nuevo tipo de héroe, llevando a una generación de lectores más allá de la insularidad de la vida doméstica de la posguerra a través del lente de su cámara Nikon. Capturó las realidades de la guerra en Biafra, el Congo, Vietnam, Camboya y la tragedia humana de la hambruna y el cólera en la frontera de Bangladesh y, más tarde, la epidemia de SIDA en África subsahariana.

Jolie se ha sentido atraída por historias reales en el centro de los tiempos de guerra durante la mayor parte de su carrera como directora. 'In the Land of Blood and Honey' contenía una historia de amor ficticia, pero estaba ambientada durante la época de la Guerra de Bosnia. 'Unbroken' contó la verdadera historia de un prisionero de guerra sobre el olímpico Louis Zamperini. Y aunque no era exactamente una película de guerra, 'First They Killed My Father' se centró en la activista de derechos humanos Loung Ung mientras relataba su vida oprimida bajo el gobierno del mortal Khmer Rouge en Camboya.

“Me siento honrada de tener la oportunidad de llevar la vida de Don McCullin al cine. Me atrajo su combinación única de valentía y humanidad, su compromiso absoluto de presenciar la verdad de la guerra y su empatía y respeto por quienes sufren sus consecuencias. Esperamos hacer una película que sea tan intransigente como la fotografía de Don, sobre las personas y los eventos extraordinarios que presenció, y el auge y la caída de una era única en el periodismo". Indicó Jolie en un comunicado a Collider.

Mientras que McCullin agregó en otro comunicado: “Habiendo visto la última película de Angelina sobre Camboya y habiendo pasado tanto tiempo allí durante la guerra, me impresionó mucho cómo hizo una representación tan poderosa y precisa del lugar en ese momento. Me siento como si estuviera en manos seguras, capaces y profesionales con ella".

Finalmente, Tom Hardy, productor del proyecto dijo: “Angelina ha creado un enfoque considerado para el material que todos hemos estado buscando, relevante y convincente, éticamente sensible y atractivo. Estamos entusiasmados con su visión y esperamos apoyar su descripción de un hombre que merece ser recordado por su extraordinaria contribución, servicio y trabajo de por vida a la humanidad”.

 

 

Comparte
hablandodecine.com