clint eastwood cry macho warnerOriginalmente el proyecto se dio a conocer durante el Festival de Cine de Cannes de 2011, donde el New York Times informó en su momento que Arnold Schwarzenegger estaba destinado a protagonizar la producción, con la dirección de Brad Furman y con planes de en Nuevo México. En aquel entonces Eastwood había tenido la intención de protagonizar y dirigir, pero lo había dejado de lado, hasta ahora, en que retoma las riendas de este proyecto mientras la industria vuelve lentamente al trabajo, el cineasta parece estar avanzando rápidamente para poner en marcha esta próxima película.

Deadline ha informado que el icónico director va a dirigir y protagonizar 'Cry Macho' para Warner Bros. Si bien se desconoce la fecha de inicio o cuándo podría ser lanzado, las fuentes dicen que Eastwood ya ha comenzado a buscar ubicaciones para el rodaje.

Sabiendo lo rápidas que pueden ser sus filmaciones, los expertos agregan que la película podría estar frente al público el próximo invierno.

En mayo pasado Eastwood, cumplió 90 años, y en “Cry Macho” será una estrella de rodeo y criador de caballos, en 1978 acepta el trabajo de un exjefe para llevar al hijo pequeño a casa y alejarlo de su madre alcohólica. Cruzando el México rural de regreso a Texas, la improbable pareja se enfrenta a un viaje inesperadamente desafiante, durante el cual el jinete cansado del mundo puede encontrar su propio sentido de redención al enseñarle al niño lo que significa ser un buen hombre. The New York Times lo describió como una historia moral sobre dos personajes que se ayudan mutuamente en circunstancias difíciles.

El aclamado cineasta ha ganado cuatro premios de la Academia: dos por dirigir y producir "Million Dollar Baby" y dos por dirigir y producir "Unforgiven". Ha recibido otras siete nominaciones, incluyendo nominaciones a Mejor Película por "Mystic River", "Letters From Iwo Jima" y "American Sniper", nominaciones a Mejor Actor por "Million Dollar Baby" y "Unforgiven" y nominaciones a Mejor Director por "Mystic River" y "Cartas de Iwo Jima".

 

 

Comparte
hablandodecine.com