Luego de dirigir Amazing Spider-Man vuelve el director Marc Webb con Gifted o su título en español: “Un don excepcional”, un retorno al cine semi-independiente que le dió reconocimiento internacional con “500 días de Verano”.
La productora de “Eye in the Sky”, “Founder” y “Arrival”, Karen Lunder, fue la que se interesó por este guion y comenzó a mover las piezas para su realización. Lo que la motivó de esta historia era su atemporalidad. “Se sentía como el tipo de película con las que yo crecí; fue una especie de regresión a los filmes de la década de los 70s y principios de los 80s que no tenían miedo en hacerte reír y llorar”. Ella se asoció con el productor Andy Cohen y entre ambos invitaron a Marc Webb para que la dirigiera. El cineasta describe su experiencia al leerla así: “Seguía esperando a que el guión decayera, pero lo único que hacía era mejorar. Era sencillo, cálido y distinguido. La escritura me parecía estimulante. Mary y Frank son como una especie de dueto cómico con mucho corazón. Después de pasar muchos años en grandes películas, sólo quería pasar el rato con estas dos personas”.
El trasfondo de la película sobre los niños prodigio seguramente les llegará a muchas familias, y para hacerlo bien creíble, la producción contó con la colaboración de muchos superdotados y matemáticos, además de padres con niños con estas cualidades y psicológicos. Marc Webb incluso visitó una escuela privada para estos niños superdotados en Los Ángeles.
En ese proceso de acercar la historia a la realidad, conocieron a Jordan Ellenberg, un célebre matemático hoy en día y niño prodigio que aprendió a leer por sí mismo a la edad de los dos años viendo Plaza Sésamo. La madre descubrió sus dones mientras conducía a un lugar y el pequeño (hoy tiene 46 años) fue capaz de leer la señal de ubicación. Lidiar con un niño así puede traer grandes retos para el entorno familiar pero también inmensas satisfacciones. Ellenberg comentaba al leer el guion que reconocía de la historia el efecto “empuja-jala” y explicaba: “Uno que muchos niños y padres sienten, porque, por un lado, si un niño tiene la pasión, habilidad y amor por algo, quieres permitir que eso florezca, ¿correcto? Pero, al mismo tiempo, tienes que recordar que un niño es un niño. Ellos no son su don. Son primero una persona”. Y advertía: “Me parece que en ocasiones la gente ve el talento matemático como petróleo que está muy profundo en el suelo. Existe este potencial y lo tenemos que extraer. No puedes tratar a la gente de la manera en la que tratas a un recurso natural, así que ese siempre es el reto”. Ellenberg fue quien ayudó a la producción en las fórmulas matemáticas que la pequeña Mary resuelve en la película y hasta hace un cameo.
En el reparto también están Lindsay Duncan, quien interpreta a Evelyn, la abuela de Mary, y a Octavia Spencer, como la mejor amiga de Frank. Sin duda será una película profunda y que calará en el corazón de muchos, un film que no se querrán perder.
Notas de apoyo: 20TH Century Fox http://www.foxmovies.com/